EL TELÓN Y LA ESTRELLA - Hemos seguido sus éxitos durante todo el año, y ahora casi acabando 2018, hemos querido hablar con nuestro admirado Sharon Fridman, este bailarín y coreógrafo -Premio Max, Premio Alicia Alonso- que no deja de inyectar y compartir su amor por la danza.
Una pasión que entiende inherente a su condición de israelí (" quería construir un lenguaje, estamos educados para construir un país, éso se nota en mis coreografías y en mi forma de trabajar"), una condición que le ha perjudicado en ocasiones -Fridman nos habla de sus experiencias con el BDS- pero también, nos dice, le ha beneficiado: no en vano la danza israelí es una de las más prestigiosas en todo el mundo.
Sharon -que nos habla también de su próximo "encierro" de creación y búsqueda- contribuye a este prestigio y ,tenemos suerte, lo hace en nuestro país.
MÚSICA CLÁSICA - Entre el género clásico y lo étnico se mueve la chelista y compositora israelí Rali Margalit, de cuyo álbum de 2010,...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – En este programa tratamos la labor artística de los hermanos Marciano, sefardíes...
MÚSICA ISRAELÍ - Amit Amitay es una joven cantautora israelí de género rock suave en hebreo que suele acompañarse a sí misma a la...