DE ACTUALIDAD - Comienza la cuarta edición de Séfer, la feria del libro judío barcelonesa que es ya un referente cultural en la Ciudad Condal y que -nos cuenta el poeta y ensayista Arnau Pons uno de sus co-organizadores, junto a los responsables de Mozaika- "quiere ser encrucijada de lenguas, culturas, debate..." "una plataforma plural, abierta y multidireccional de ayuda a editores y escritores" en la que se pone de relieve la importancia de la literatura de temática y autoría judía.
Nada de lo judío le es ajeno a Séfer 2019: idish, Shoá, identidad, Sefarad, la contemporaneidad, superhéroes, traducción, la reivindicación de autores como Edmond Jabès o José Carlos Cataño y el homenaje a imprescindibles como Oz o Benjamin son, entre otros aspectos los que abarca esta edición ciertamente alquímica.
ÓPERA JUDAICA - El compositor de la opereta “La flor de Hawai” es Paul Abraham, un judío nacido en lo que entonces (1892) era...
MÚSICA CLÁSICA - Gilad Karni es un violista israelí que ha tocado en la Filarmónica de Nueva York y actualmente es el viola principal...
ZEMLINSKY 150 - Una tragedia florentina (título original en alemán, Eine florentinische Tragödie) es una ópera en un acto de Alexander von Zemlinsky, con ...