MÚSICA CLÁSICA - Alfred Schnittke fue un compositor nacido en 1934 en la zona soviética de los alemanes del Volga, que vivió sus últimos años en Alemania, donde falleció en 1998. Su padre era un periodista judío y su madre pertenecía a la minoría de los alemanes del Volga. En su preadolescencia pasó algunos años en Viena donde trabajaba su padre hasta 1948 y donde inició su formación musical, que completaría en Moscú, donde también enseñaría más tarde y se dedicaría a la composición de bandas sonoras de cine. Su obra, influida por la de Shostakovich, abarcó distintas técnicas, incluida música pregrabada, serial y la denominada collage. Una de sus creaciones más representativas es el ballet Peer Gynt, compuesto entre 1986 y 1987, del que, en 1993, realizaría una versión para chelo, piano y cinta magnetofónica, que es la que oiremos con Mstislav Rostropovich como solista y la esposa del compositor, Irina, al piano.
DÍAS DE CUARENTENA - Paula Filippo Roizner es psicóloga y trabaja en el Centro Ibn Gabrirol - Colegio Estrella Toledano. En estos días, junto...
MÚSICA CLÁSICA - Mieczysław Weinberg (1919, Varsovia – 1996) fue un compositor, hijo de un violinista y director de teatro en ídish, que se...
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Ofer Shapiro (a veces escrito Shapira) es un músico israelí de jazz, intérprete de saxo alto y otros instrumentos de...