LA ENTREVISTA - El delegado para España y Portugal desde hace poco más de un año, Michael Adari, repasa con nosotros los orígenes del Keren Kayemet LeIsrael, institución pionera nacida de los congresos sionistas en 1901 a instancias del propio Theodor Herzl, con la misión inicial de comprar tierras para los judíos que iban a instalarse. Esta labor, entendida como una redención, vino acompañada también de un esfuerzo colectivo de toda la diáspora judía a través de las legendarias huchas en las que el KKL recopilaba, moneda a moneda, las esperanzas de un pueblo de reencontrarse con la tierra de sus ancestros. Y también significó la reforestación más intensa del desierto jamás emprendida.
PONLE NOTAS - El neoyorquino Bruce Burger (1957), conocido por su nombre artístico RebbeSoul, es un cantante, guitarrista, multiinstrumentista, compositor y productor estadounidense. Actuando...
NUESTRAS COMUNIDADES - Con Mordejay Guahnich, presidente de la Asociación Socio-cultural Mem Guimel, nos trasladamos a Melilla, para conocer las actividades pasadas y futuras...
EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Dentro de su ciclo “Tardes de vino y letras” Centro Sefarad-Israel organizó una lectura de algunos de los...