Recital de Alma Gluck

February 21, 2016 01:08:38
Recital de Alma Gluck
Cultura Judía
Recital de Alma Gluck

Feb 21 2016 | 01:08:38

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - Hoy volvemos a tener en esta sección a una destacada figura del canto lírico, una de la que se conserven grabaciones, como es el caso de la soprano Alma Gluck, nacida como Reba Heinsohn en Iasi, Rumania, en 1884 y fallecida en Nueva York en 1938. Emigrada la familia a los EE.UU. Alma comenzó a trabajar en el despacho de abogados de Bernard Glick, con quien se casó y tuvo una hija que se convertiría en escritora con el nombre artístico de Marcia Davenport. En 1906 un aficionado a la ópera invitado a casa por su marido le oyó cantar e insistió en que recibiera clases de canto, consiguiendo que Arturo Buzzi-Peccia, un prestigioso profesor, se las diese por un precio reducido. En 1909 fue contratada por el Metropolitan, entonces dirigido por Toscanini, donde cosechó grandes éxitos hasta 1918 con su nuevo nombre artístico. También ofreció recitales y se convirtió en una de las pioneras de las grabaciones de discos, llegando a vender un millón de copias de uno de ellos, algo que nunca había sucedido antes con una grabación de un cantante clásico. Se divorció en 1914 y dos años después se casó con el violinista Efrem Zimbalist con quien tuvo otros dos hijos, uno de ellos el actor Efrem Zimbalist Jr., padre a su vez de la también actriz Stephanie Zimbalist (la protagonista de la serie Remington Steele). Escucharemos, en este orden: Carry Me Back to Old Virginny (su mayor éxito comercial), Ise Gwine Back to Dixie, Bring back my Bonnie to me, Listen to the mocking bird, Nightingale Song, Sing me to sleep, The fiddle and I, Le Nil, Rossignols Amoureux, el famoso Brindemos de Verdi junto a Caruso, seguido de una particular versión del Hatikva, la canción en ídish Meierke armonizada por Ravel, duo con Louise Homer en Rock of Ages, Angels Ever Bright and Fair de Haendel, del mismo compositor Come my beloved, Aloha Oe, Home Sweet Home y acabamos con su primera grabación de 1911: , una habanera en español (aunque no lo parezca).

Other Episodes

Episode

December 09, 2015 00:05:03
Episode Cover

El escudo protector (mem – guimel – nun)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...

Listen

Episode

September 10, 2015 00:19:28
Episode Cover

"Varian Fry. La lista negra" con su co-traductor José M. Parra

EL MARCAPÁGINAS - ¿Conocen a Varian Fry? En 1994 fue distinguido con el título de Justo de las Naciones por Yad Vashem. Intelectuales como...

Listen

Episode

December 24, 2017 00:24:35
Episode Cover

Starmania

DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Starmania es una ópera rock del Canadá francófono compuesta en 1976 por Michel Berger con letra de...

Listen