HABLANDO DE CULTURA SEFARDÍ, CON PALOMA DÍAZ-MAS – En 2018-2019 se ha celebrado el bienio pidalino, en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Ramón Menéndez Pidal (1869) y el 50 aniversario de su muerte (1968). Entre las muchas labores desempeñadas por este gran filólogo, investigador de las lenguas y las literaturas hispánicas, están sus estudios sobre la lengua y la literatura sefardíes.
Desde el Centro de Estudios Históricos, que dirigió desde 1910, impulsó encuestas de campo para recoger romances entre los sefardíes de Turquía, los Balcanes y Marruecos, y siempre tuvo en cuenta la tradición oral sefardí en sus estudios sobre el romancero.
En la imagen, aparecen Menéndez Pidal y su esposa María Goyri clasificando versiones de romances. Al fondo, el edificio del Centro de Estudios Históricos
NUESTRAS COMUNIDADES - Hablamos con Eva Fortes, directora de Mozaika (Barcelona), y con Daniel Benzaquen (responsable de Cultura de la Comunidad Israelita de Barcelona...
MÚSICA CLÁSICA - El Concierto de violín de Mendelssohn es una de las piezas más reconocibles del repertorio clásico romántico. En este caso singular,...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - En el Magacín Sefardí de esta semana vamos a repasar con un rápido resumen la presencia judía en la Península...