DE ACTUALIDAD - Una guerra, como la que Israel está librando desde la masacre terrorista de Hamás el 7 de octubre, afecta a todo el país y la gente se centra en las actividades más urgentes, entre las que, como es lógico, la cultura no parece la prioritaria. ¿Cómo debe enfrentarse a esta situación un museo? ¿Dejar simplemente que lleguen tiempos mejores y permanecer cerrados al público, o poner en marcha iniciativas viables incluso en tiempos tan trágicos como los que se están viviendo? ANU, el Museo del Pueblo Judío, ubicado en el campus de la Universidad de Tel Aviv, ha optado desde apenas un par de días desde el inicio de la conflagración por la segunda opción, poniendo en marcha muchas iniciativas que nos comenta su analista de márketing y proyectos, Dina Ergas.
ÓPERA JUDAICA - Igor Gorin fue un barítono nacido como Ignatz Greenberg en 1904 en Austria y muerto en 1982. Su padre era rabino...
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - "Es el retrato de mis sentimientos hacia él". Así define León Cohen Mesonero su nuevo libro, dedicado a...
LA ENTREVISTA - Rodrigo (Rolo) Weiner es el director del Departamento de Irgún y Vínculo con Israelíes en la Diáspora de la Organización Sionista...