DE ACTUALIDAD - La Feria Internacional de las Culturas celebra su segunda edición tras su paso por el Centro Conde Duque de Madrid el pasado año. Este año ha sido El Matadero el lugar elegido para que casetas representantes de países y culturas de todo el mundo estén presentes para darse a conocer disfrutando del intercambio y el buen ambiente del que nos habla Mirta Maidana de Sefarad Editores, encargada de gestionar la caseta del Centro Sefarad-Israel.
Así que si se acercan del 15 al 23 de diciembre a esta Feria Internacional de las Culturas (con una programación que incluye más de 250 actividades y 75 stands) vayan a la caseta nº 12, la caseta judía. Un café, un trocito de leikaj o de jalá, libros, la música de Mónica Monasterio y Eduardo Paniagua, artesanía española e israelí, objetos de judaica y propios de Janucá, kipot y muchas cosas más nos están esperando.
MÚSICA ISRAELÍ - Esta semana la trup militar que visitaremos es Lehaká Gueisot Hashirion, la del cuerpo de tanques y blindados, que no fue...
MÚSICA KLEZMER - Fundado en Utrecht (Holanda) en 2005, el grupo Muyayos de Raíz es un producto de la tierra, un cuarteto de inusual...
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Los mejores músicos de jazz se expresan en directo, sin intermediarios, sin grabación por pistas ni edición. Avishai Cohen...