Por los museos y pasos de Abraham en Bersheva. Arte con papel. La ciudad de los siete pozos

August 02, 2015 00:21:36
Por los museos y pasos de Abraham en Bersheva. Arte con papel. La ciudad de los siete pozos
Cultura Judía
Por los museos y pasos de Abraham en Bersheva. Arte con papel. La ciudad de los siete pozos

Aug 02 2015 | 00:21:36

/

Show Notes

KOΣMOS ISRAELÍ TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - KOΣMOS Israelí, Tierra Santa y Radio Sefarad continúan su recorrido por la ciudad bíblica de Bersheva gracias a la invitación del área de cultura de la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel (GPO). Hemos dejado atrás los sonidos del mortero en la bella tienda beduina en Lahav así como la extraordinaria hospitalidad de los beduinos. La ciudad se remonta a los tiempos del patriarca Abraham, teniendo sus inicios en el sitio arqueológico de Tel (colina) Bersheva, al noreste de la moderna urbe. La parada en los Pozos de Abraham nos deja impresionados. Nuestra guía nos cuenta que "el pozo es famoso desde las cruzadas. Abraham vivió acá y por eso todo quieren visitarlo, desde el presidente egipcio Anuar Sadat a muchos líderes más. Un lugar importante para los musulmanes, cristianos y judíos. Un lugar de paz". Y es que en esta ciudad bíblica, que no parece estar en el corazón del desierto, los Museos de la Cultura Islámica - Oriente Próximo y de Arte del Néguev son otra de las atracciones más importantes. En la que fuese una mezquita otomana erigida en 1906 hoy se exhiben antiguas placas funerarias, inscripciones en mármol con exquisita caligrafía en árabe y bellos detalles florales. El dintel de entrada está adornado con el monograma tughra del Sultan Abdul Hamid II) 1842-1918). Una verdadera obra de arte que también se usó en sellos, monedas y otros documentos oficiales. Además de las selectas piezas que reciben al visitante en el bello patio, en el interior podemos observar bellas exposiciones temporales de fotografía y tapetes. "La pequeña colección de este museo se enriquece con la imponente arquitectura del recinto", nos dice su curadora Sharon Laor Sirak. Recordemos que el Comité Islámico del Néguev, junto con la Asociación para la Asistencia y Protección de los Derechos de los Beduinos, pidió ante la justicia que esta edificación se restituyera como lugar de oración. Finalmente la Corte Suprema de Justicia de Israel en el año 2011 determinó que "su uso fuese para Museo de la Cultura Islámica y de Oriente Próximo". Justo al frente, pasando el jardín, se encuentra el Museo de Arte del Néguev, cuyo edificio rectangular también se construyó durante el periodo otomano a principios del siglo XX. Gracias a una reciente remodelación, se ha restaurado a su esplendor original. Su Directora y Curadora, Dalia Manor, nos recibe y guía por sus salas. La exposición dedicada al artista Marcel Janco (mayo 24, 1895 – abril 21, 1984) nacido en Rumania y que emigró después del pogromo (1941) a Israel, ocupa el primer piso del museo. Janco fue uno de los fundadores del dadaísmo. Su obra nos recuerda al Guernica de Pablo Picasso, llena de color, fuerza y expresión. En la segunda planta del Museo de Arte del Néguev tenemos la oportunidad de deleitarnos con obras de arte cuyo materia prima es el papel. Pulpa y Ficción (Pulp and Fiction), iniciativa de Laura Behar, estudiante de la taller de papel de la Estación de Bersheva, continúa la tradición de Joyce Schmidt (1942-1991), fundador del taller. En la muestra participan artistas de los cinco continentes, expertos en la creación de obras de arte que tienen como base el papel natural. Obras ligeras, frágiles y sobre todo poéticas que honran "el arte inventado en China hace 2000 años". Con las composiciones abstractas de la artista israelí Rut Banai y "She" (Ella ) de la polaca Miroslawa Truchta Nowicka terminamos nuestra visita al Museo de Arte del Néguev.

Other Episodes

Episode

March 11, 2018 00:12:14
Episode Cover

Los sefardíes y sus textos, con Cristóbal José Álvarez López

DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - Los días 6 y 7 de marzo de 2018 tuvieron lugar las segundas jornadas internacionales “Los sefardíes y...

Listen

Episode

April 15, 2021 00:26:27
Episode Cover

Barney Kessel (I): comienzos innovadores

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Barney Kessel fue un guitarrista de jazz nacido en el estado de Oklahoma en 1923 y fallecido en 2004,...

Listen

Episode

February 28, 2020 00:32:47
Episode Cover

Avraham Jalfi: el padrino de Arik Einstein

MÚSICA ISRAELÍ - Avraham Jalfi fue un poeta y actor, nacido en Lodz, Polonia, en 1904, y fallecido en 1980, y que desde 1924...

Listen