LA ENTREVISTA - Pilar Almalé es una intérprete de un instrumento generalmente considerado de "música antigua" ya que, si bien sus orígenes parecen remontarse a finales de la Edad Media, su edad dorada fue durante el barroco, siendo más tarde desplazado de las orquestas, a partir del clasicismo. Por ello, este instrumento (la viola da gamba, una especie de híbrido entre chelo y guitarra) cayó en el olvido, hasta que, a partir del siglo XX comenzó a renacer. Y ahora, de la mano de intérpretes como nuestra entrevistada, vive una nueva era de esplendor también en el plano de la nueva creación. Ese es el caso de las piezas que traemos para ilustrar la pericia de Pilar al instrumento y al canto, y que originalmente provienen del repertorio popular sefardí. Para más información y para adquirir sus producciones discográficas, pulse aquí.
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – En esta entrega Pedro Huergo Caso se concentra en desglosar la figura...
MÚSICA CLÁSICA - Alisa Weilerstein es una chelista estadounidense nacida en Rochester, Nueva York, en 1982. Comenzó con el instrumento a muy temprana edad...
MÚSICA KLEZMER - KlezKamp es un seminario musical anual que suele celebrarse en el estado de Nueva York (aunque hoy día tiene la "sucursal"...