Pierre Monteux dirige Mahler

September 15, 2020 00:23:32
Pierre Monteux dirige Mahler
Cultura Judía
Pierre Monteux dirige Mahler

Sep 15 2020 | 00:23:32

/

Show Notes

MÚSICA CLÁSICA - Pierre Monteux fue un director de orquesta nacido men Francia en 1875 en el seno de una familia sefardí originaria de la Provenza y fallecido, naturalizado estadounidense en 1964. DE niño fue un gran violinista, luego se volcó en la viola, pero en 1911 se convierte en director de la compañía de ballets rusos de Serghei Diaghilev, dirigiendo, entre otros, los estrenos de Petrushka y La consagración de la primavera de Stravinsky, Jeux de Debussy y Daphnis et Chloé de Ravel. En 1916 viajó a EE.UU. y se hizo cargo del repertorio francés de la Ópera del Metropolitan en Nueva York entre 1917 y 1919. También dirigió el estreno estadounidense de la ópera El gallo de oro de Rimsky-Korsakov. Después se trasladó a la Orquesta Sinfónica de Boston (1919-24). En 1924, comenzó una asociación con la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam. En 1929, fundó la Orquesta Sinfónica de París, que dirigió hasta 1935. Monteux entonces regresó a los Estados Unidos, y trabajó con la Orquesta Sinfónica de San Francisco entre 1935 y 1952. En 1943, fundó una escuela de dirección, donde enseñó a futuras luminarias como André Previn, Neville Marriner y David Zinman. Lo escucharemos en una grabación de 1950 con la Sinfónica de San Francisco y Marian Anderson como solista en las "Cinco canciones para niños muertos" de Mahler.

Other Episodes

Episode

May 19, 2016 00:22:29
Episode Cover

Elkie Brooks (II): primeros grandes éxitos

VIVA LA DIVA - En 1974 Elkie Brooks abandonó el grupo Vinegar Joe para empezar su carrera en solitario. La primera muestra llegó con...

Listen

Episode

July 14, 2015 00:39:55
Episode Cover

Alejandro Romay Z’’L: el zar sefardí, con su hijo Omar Romay

HOMENAJE - El 25 de junio pasado fallecía a los 88 años de edad Alejandro Romay, conocido en la Argentina como "el zar de...

Listen

Episode

March 14, 2017 00:31:11
Episode Cover

La leyenda del Cuarteto Amadeus (3): el Opus 51 Nº1 de Brahms

MÚSICA CLÁSICA - Hace algunas semanas comenzamos un ciclo dedicado a uno de los mejores cuartetos de cuerda de la historia: Amadeus Quartet, formado...

Listen