Piedras de la memoria... huellas de la Shoá en las calles de Salónica

November 06, 2016 00:20:55
Piedras de la memoria... huellas de la Shoá en las calles de Salónica
Cultura Judía
Piedras de la memoria... huellas de la Shoá en las calles de Salónica

Nov 06 2016 | 00:20:55

/

Show Notes

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Recientemente y gracias a una "iniciativa ciudadana" se llevó a cabo la inauguración de un nuevo monumento (Stolpersteine) dedicado a la memoria de las víctimas del Holocausto trabajadores del puerto de Salónica durante la ocupación alemana. El evento se realizó en un muelle del puerto de la ciudad norteña. David Saltiel, presidente de la Comunidad Judía de Salónica, se refirió a la importancia de esta iniciativa ciudadana. Destacó en su discurso: "Espero que algún día podamos ver los 50.000 bloques de la memoria esparcidos por los alrededores de la ciudad, en los lugares en que vivieron algún día estos tesalonicenses. Porque estas piedras no son un simple memorial. Es una manera de reconocer su existencia, es como transmutar el alma de los tesalonicenses en lo que fuese su propio hogar. Es absolutamente claro que la ciudad no se ha olvidado y nunca se olvidará de sus hijos". Se trata de pequeños bloques de hormigón recubiertos de una placa dorada, en la que dice: Aquí vivió, o aquí trabajó....., aquí enseñó... y el nombre de la víctima del nazismo junto a su trágico destino final. La idea original de este proyecto artístico es del artista alemán Gunter Demnig. Las piezas se construyen manualmente, una a una, para resaltar la personificación de las víctimas, ya que la matanza de todas las víctimas del nazismo era un proceso totalmente industrial. Las piedras con la placa dorada se incrustan en el suelo, pero un poco por encima del nivel del mismo, para que el transeúnte "tropiece..., mire... y recuerde". Estuvieron presentes en el evento los estudiantes de la segunda Escuela Secundaria Experimental de Salónica, y el Coro de la Comunidad Judía de Salónica. Los alumnos depositaron una ofrenda floral. La primera piedra de la memoria en Salónica se ha puesto por iniciativa de Apostolos Dekreli, tesalonicense y residente en Alemania. Dekreli es ex alumno del Gimnasium Nº 1 de Salónica que perdió a muchos de sus alumnos durante la II Guerra Mundial. El proyecto está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán a través del Fondo Germano - Griego para el futuro. En Kaminos de vida, de la mano de Pepo Stroumtsa recordamos los días felices antes de la ocupación alemana en su lengua, el djudeo - espanyol, ladino. Voces de nuestros archivos sonoros con Joseph - Pepo Stroumsa, nacido en Veria,Grecia, en 1929, en el hogar formado por Menahen Stroumsa y Sohula Azaria. En la histórica sinagoga durante 2000 años se escuchaban los mandatos, palabras de amor y vida... pero un oscuro día se escucharon las voces de la muerte y odio de Adolf Hitler. Su judería y sinagoga constituyen un ejemplo único en Europa. "Parece que mi ADN reapareció después de 500 años", respondió Pepo a su amada esposa durante un viaje de placer a su "otra patria", España.

grecia-127abajo Escuchan: - Diana Hadjes, madre de Matilda Kohen Sarano, interpretando Por amar una doncella. - Imperio Argentina interpreta Antonio Vargas Heredia Investigación y proyecto: Desde Grecia ©. Síganos en Facebook

** Interfaith Intercultural Dialogue Under One Sky - Award Marca Colombia País 2012 - 100 Colombianos - Premio de las Américas, Israel 2015

Other Episodes

Episode

April 11, 2014 00:20:45
Episode Cover

La iglesia en el cine del Holocausto

CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ -  El controvertido papel de la Iglesia católica -con Pío XII en el Papado -durante el Holocausto ha...

Listen

Episode

August 07, 2014 00:16:44
Episode Cover

David Amram (IV): celebrar la vida

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - En este punto terminamos el ciclo dedicado a la obra de David Amram, un músico desconocido para la mayoría...

Listen

Episode

December 26, 2018 00:16:42
Episode Cover

"En los pliegues del viento", con su autor José Miguel Boal

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - La historia del norte de Hispania vista a través de la mirada inocente de un niño, Yosef, un...

Listen