OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - La ópera cómica “Pepito”, con libreto de Léon Battu y Jules Moinaux, fue estrenada en 1853 en el legendario teatro Variétés, franco competidor de la Opéra Comique. Para Offenbach, que ha tenido hasta entonces grandes dificultades económicas, es un año muy feliz, porque en él el afamado virtuoso del violonchelo e incipiente compositor teatral, obtiene el puesto de director musical de la Comédie Française. Le publican por primera vez una obra escénica, es admitido a la Sociedad de autores y compositores dramáticos, y logra un verdadero triunfo con “Pepito”. La música brillante de esta pieza, que transcurre en la aldea de Elizondo, contiene hermosas tonadas españolas, muy a la moda entonces en Paris, dedicada posiblemente a la esposa del compositor. Comienza con un aire de Vértigo, pretendiente de Manuelita, para quien Offenbach ha intercalado el célebre primer tema de Figaro en el “Barbero de Sevilla” de Rossini, un claro homenaje a quien lo ha llamado “el pequeño Mozart de los Campos Elíseos”. En la presente versión, grabada en 1967, intervienen los cantantes Mady Mesplé, Yves Bisson y Albert Volli, con la orquesta de la ORTF, dirigida por Catherine Comet.
JORNADAS SEFARDÍES EN SAN MILLÁN DE LA COGOLLA - El 8 de noviembre tuvo lugar la Sesión Inaugural de estas XIªs Jornadas Sefardíes con...
HANS ZIMMER: EL ÚLTIMO CRIPTO-JUDÍO - Tras el enorme éxito de "El Rey León", Hans Zimmer se convirtió en uno de los compositores favoritos...
KOΣMOS ISRAELÍ TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - KOΣMOS Israelí hoy desde Masada donde por estos días se lleva a...