COPLAND Y EL SONIDO AUTÉNTICAMENTE NORTEAMERICANO – Con la amenaza de una guerra inminente, la obra de teatro Our Town de Thornton Wilder, con su mirada retrospectiva a una América de valores caseros, resultaba tremendamente atractiva para Copland (1900 - 1990), que aceptó la invitación para componer la partitura musical de la versión cinematográfica acerca de la vida en el pequeño pueblo de Grover's Corners, New Hampshire. Explicó: "Para la versión cinematográfica, contaban con la música para traducir los aspectos trascendentales de la historia. Traté de sonidos limpios y claros y, en general, usé armonías y ritmos directos que proyectarían la serenidad y la sensación de seguridad". Copland arregló unos diez minutos de la banda sonora de la película para una suite y dedicó la obra a Leonard Bernstein. Oímos la obra interpretada por la Lindon Symphony y con el propio compositor a la batuta.
MÚSICA SEFARDÍ - Nitza Termin es una cantante israelí de repertorio sefardí, español, portugués y gitano, con una característica voz de contralto. Estudió musicología...
KOΣMOS ISRAELÍ: TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - KOΣMOS Israelí, y Radio Sefarad en la Casa de los Combatientes de...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Issai Schur (1875-1941) fue un matemático de origen ruso que desarrolló su...