EL TRAZO ERRANTE - "Eres el último hombre Solomons de la familia" le dijo una tía al artista plástico Daniel Salomons en el entierro de su tío Melvin Salomons. Esta frase, esa certeza, fue -nos cuenta Daniel- el detonante de la creación de los trabajos que ahora presenta en la galería marbellí Yusto/Giner hasta el próximo 3 de marzo. Olam Haba-The wold to come, es una exposición que, ampliada, se podrá visitar también en primavera en Centro Sefarad-Israel.
Solomons busca la identidad judía, su propia identidad (su presencia o ausencia, su evolución) recorriendo y fotografiando o pintando lugares significados del judaísmo en el Londres actual. Como su sinagoga familiar, la de su tío Melvin.
Imagen de portada: Daniel Solomons Serie Shul East London Synagogue 130x89,3cm Impresión en papel algodón
En el marco del Día Internacional de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad Daniel Solomons presenta su exposición individual Olam-haba / The world to come, en la Galería Yusto/Giner (Calle Madera 9, Marbella 29603).
A través de un recorrido social y arquitectónico desde una mirada en ocasiones autobiográ- fica, el proyecto se define como un proceso de investigación sobre las corrientes, intensidades, formas y signos de la identidad cultural judía actual en Londres.
Una experimentación plástica articulada en diversas expresiones visuales (fotografía, dibujo y escultura), que le permiten al artista a centrar su propio viaje sin dejar fuera el resto de la historia. Daniel Solomons explora aspectos de la presencia y la ausencia de identidad judía guiada por el desplazamiento y desaparición de comunidades enteras dentro de una misma ciudad frente al vibrante esfuerzo por la integración y supervivencia de muchas otras: “Esa tradición multimilenaria de respeto por la vida, por la mente, de infinito respeto por el Libro, por el texto y por las artes. Un pueblo tan pequeño en número, que ha estado a punto de desaparecer varias veces a lo largo de la historia, este pueblo, tan odiado, tan temido, tan perseguido, todavía está aquí. La identidad étnica e histórica de los judíos que ha perdurado durante 5.000 años... y eso, es mucho tiempo”. Daniel Solomons
La exposición está compuesta por las fotografías de edificios de culto con su identidad propia frente a la identidad en base a su función, o los monumentos arquitectónicos con la situación inversa, guiada en muchos casos por el constante flujo de masas de población tanto internas como externas. Fotografías, dibujos y una pieza escultórica representan una hoja de ruta del viaje emprendido por Daniel Solomons con un único objetivo- encontrar la identidad judía.
MÚSICA CLÁSICA - A lo largo de los 13 años que van de 1975 a 1988, el pianista Murray Perahia grabó la integral de...
MÚSICA ISRAELÍ - Yaakov Hollaender nació en 1928 en Cracovia en el seno de una familia de músicos. Durante la shoá pasó por 12...
MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - La Sinfonía n.º 3 en re menor de Gustav Mahler, es una sinfonía coral de más...