NUESTRAS COMUNIDADES - Moshé Bengio (fallecido en 2012) fue un destacado miembro de la Comunidad Judía de Madrid desde que se estableció en la capital española tras dejar atrás su Tánger natal, donde ahondó en la tradición de los paytaním, los intérpretes de canciones paralitúrgicas judías, basadas en textos de grandes poetas hebreos, entre ellos los de la Edad Dorada de los judíos en Al Ándalus, pero sobre melodías generalmente tomadas de las populares en la época (lo que se conoce en latín como contrafacta o, en hebreo, 'ibúd). Afortunadamente, en 1991 la familia Lasry le propuso grabar dichas melodías y editarlas en casetes junto con un libro con los textos hebreos, que más tarde, se convirtió en un libro-CD titulado "Para fiestas y alegrías" que se distribuyó a escala comunitaria, pero que ahora, y gracias a la iniciativa de eSefarad y su director (Marcelo Benveniste) están disponibles en YouTube. Quisimos hablar de todo esto con Abraham Bengio, hijo del paytán, nacido también en Tánger, crecido en Madrid y desde hace tiempo afincado en Francia.
MUSICANDO - Kenny G. es el nombre artístico de Kenneth Bruce Gorelick, el saxofonista estadounidense nacido en 1956 ganador del Grammy y muy popular...
MÚSICA CLÁSICA - En este ciclo dedicado al director de orquesta Maurice Abravanel (que nació en Salónica en 1903 y murió en 1993) hoy...
COPLAND Y EL SONIDO AUTÉNTICAMENTE NORTEAMERICANO – Aunque Aaron Copland nació en el seno de una familia de inmigrantes judíos rusos, fue uno de...