La culpa del inocente, señala Dreymüller, es uno de los temas principales que trata Rothmann, hijo de uno de esos padres que nunca quiso hablar de su experiencia durante el nazismo. La responsabilidad alemana y la específica de los escritores alemanes ante esta parte de su historia y la calidad literaria de esta novela son algunos de los asuntos a los que se refiere esta experta absolutamente entregada a este relato serio y crudo lleno de sensibilidad.
"Rothmann rememora el final de la segunda guerra mundial, en febrero de 1945, cuando el ejército alemán está a punto de sucumbir ante la ofensiva aliada. Los estragos de la guerra son visibles en todo el país. Walter y Friedrich, dos amigos de diecisiete años que trabajan en una vaquería, creen que nunca serán llamados a filas y trazan planes para el futuro. Sin embargo, acabarán siendo reclutados por las tropas nazis y asistirán al caos provocado por la desbandada del ejército alemán. Aclamada como una de las obras más importantes de la ficción contemporánea alemana, Morir en primavera es una emocionante novela en la que la inocencia y la culpa, la libertad y el destino, la amistad y el deber, son conjurados en un estilo limpio y contenido".
LA ENTREVISTA - Tamar Shemesh es una joven israelí de Tel Aviv afincada desde hace menos de un año en Madrid, después de haber...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - El escultor Benno Elkan, alemán de nacimiento y británico por adopción, fue...
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Nos despedimos a lo grande de este ciclo dedicado al genial flautista Herbie Mann con una selección de canciones...