“Misa”, de Leonard Bernstein

August 22, 2018 01:51:30
“Misa”, de Leonard Bernstein
Cultura Judía
“Misa”, de Leonard Bernstein

Aug 22 2018 | 01:51:30

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - Aunque el ciclo de homenaje al centenario del nacimiento de Leonard Bernstein que se cumple este 25 de agosto lo hemos presentado en la sección Música Clásica, quisimos aprovechar también este espacio para presentar una obra singular que ejemplifica la versatilidad artística de su protagonista, tanto como compositor, como director de orquesta e incluso como amigo de los Kennedy, ya que creó la obra por encargo de la viuda del presidente estadounidense asesinado en 1963. El título, “Misa” alude a una obra litúrgica religiosa cristiana, pero en este caso se trata de una pieza teatral para cantantes, actores y bailarines, con textos del propio Bernstein y otros de Stephen Schwartz que se estrenó en 1971, el mismo año de esta grabación, bajo la batuta de Maurice Peress y con coreografía de Alvin Ailey como parte de la inauguración de Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington. Su estreno en Europa en 1973 fue dirigido por John Mauceri al frente de la Sinfónica de Yale en Viena. Originalmente, Bernstein quiso componer una Misa tradicional, pero luego optó por una forma innovadora, aunque basada en la Misa Tridentina católica con pasajes en latín, a los que se suman otros en inglés con letras de los mencionados y de un joven Paul Simon. Su puesta en escena recibió malas críticas del New York Times, no así las grabaciones. El elenco incluye un así llamado celebrante (en este caso, Alan Titus), tres coros (aquí el coro Norman Scribner y el Juvenil Masculino de Berkshire, dirigidos por Maurice Peress), solistas y la Orquesta de Estudio de la discográfica Columbia, dirigidos por el compositor, además de músicos callejeros en el escenario. Una anécdota: conocida la tendencia izquierdista de Bernstein, el FBI advirtió al presidente Nixon que iba a asistir a la gala que el texto en latín podía contener pasajes en contra de las guerras. Finalmente no acudió, excusándose en que declinaba todo protagonismo en favor de la viuda. En España no fue estrenada hasta el año 2000.

Other Episodes

Episode

February 19, 2018 00:15:54
Episode Cover

Segovia y Centro Sefarad-Israel: más de una década de colaboración, con Claudia Santos

EL INVITADO DE CENTRO SEFARAD-ISRAEL - El Ayuntamiento de Segovia y Centro Sefard-Israel han firmado un acuerdo de colaboración que escenifica así la estrecha...

Listen

Episode

October 21, 2022 00:15:47
Episode Cover

¡Felices 50 años, Comunidad Israelita de Alicante-Benidorm!, con Helena Lobel

NUESTRAS COMUNIDADES - Hace 50 años nacía una nueva comunidad judía en Benidorm, fundada por Jaime Bentolila y que reunía a los judíos dispersos...

Listen

Episode

May 30, 2022 00:13:46
Episode Cover

Dreidel: no le dé más vueltas

MÚSICA KLEZMER - Dreidel es un trío italiano de música klezmer, más precisamente de la ciudad de Roma, formado por Marco Valabrega al violín,...

Listen