“Mis posesiones”: lo último de Sergio Makaroff

September 02, 2015 00:24:38
“Mis posesiones”: lo último de Sergio Makaroff
Cultura Judía
“Mis posesiones”: lo último de Sergio Makaroff

Sep 02 2015 | 00:24:38

/

Show Notes

PONLE NOTAS - Sergio Makaroff nació en Buenos Aires en 1951 y, según cuenta, descubrió simultáneamente los mundos de la música pop, la moda y las chicas. Aunque empezó escuchando y bailando twist, la explosión de Beatles y Rolling Stones cambió su vida para siempre: a los 14 años ya pinchaba discos en las fiestas del colegio, a los 16 escribía para revistas de rock y a los 17 compuso su primera canción. A los 18 fue elegido para ser uno de los protagonistas de la comedia musical “Hair”, con la que alcanzó el número uno de las recaudaciones teatrales. Su hermano Eduardo había comenzado a estudiar la guitarra con gran dedicación y pronto el salón de la familia Makaroff se convirtió en el laboratorio en el que ambos componían y ensayaban su flamante repertorio. Las primeras actuaciones del dúo acústico Los Hermanos Makaroff fueron como teloneros del grupo Sui Generis, de Charly García, de quien Sergio se había convertido en asistente. Poco después grabaron, con Charly y la plana mayor de los rockeros argentinos, el legendario “Rock del Ascensor”. En 1978 emigró a España, donde sus amigos Ariel Rot y Alejo Stivel habían formado Tequila y triunfaban por todo lo alto, donde grabó su primer álbum como solista, “Tengo una idea”. En 1986 grabó el segundo, “La buena vida”, al que siguió en 1996 “Un hombre feo” que tuvo una gran repercusión por el single “Tranqui tronqui”. En 1998 apareció “Rico y famoso”; en 2002, “Makaroff”, en 2008 “Número Uno”; en 2011 “El inventor del rompehielos” y en este 2015 su última producción, “Mis posesiones”.

Other Episodes

Episode

April 05, 2016 00:17:04
Episode Cover

Charlotte Salomon, vida y arte (2ª Parte)

OMANUT: ARTE JUDÍO EN LA HISTORIA, CON ELVIRA TUREK - La obra de Salomon, además de contarnos sus secretos familiares, en torno al suicidio...

Listen

Episode

January 18, 2016 00:35:31
Episode Cover

El quinteto de Arnan Raz, de Nueva York a Jerusalén

NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - La cantera de nuevos talentos del jazz israelíes es inagotable. A pesar de su pequeño tamaño decenas de músicos nacidos...

Listen

Episode

March 07, 2022 00:59:19
Episode Cover

Mujeres judías en la música: compositoras, directoras e intérpretes, por Jorge Rozemblum (CEMI, Madrid, 3/11/2015)

ACTOS EN DIRECTO - Jorge Rozemblum, director de Radio Sefarad aunque esta vez en calidad de musicólogo diplomado en la Universidad de Tel-Aviv, estuvo...

Listen