UN SIGLO SIN MÉNDELE, CON VARDA FISZBEIN – El joven Abramovitch adhirió con gran fervor a las ideas de la Haskalá, el Iluminismo judío. Consideraba y así lo expresó en varias de sus obras, que la educación de los niños y jóvenes judíos en los shteitlej era el principal problema que impedía su desarrollo. A cambio, proponía una solución que vendría con una buena formación en algún oficio que sirviera a las nuevas generaciones para ganarse la vida y una educación general en ciencias e idiomas. Así, abandonando las supersticiones y la marginación en que estaban sumidos los judíos en aquellos guetos, podrían tener una vida libre, de bienestar económico, altura moral y contribución social.
PONLE NOTAS - Adam Ben Ezra (1982) es un multiinstrumentista, compositor y educador autodidacta israelí, conocido por sus interpretaciones de contrabajo. Comenzó a tocar...
MÚSICA CLÁSICA - El ruso Alexander Glazunov, que vivió entre 1865 y 1936, compuso su Concerto para violín y orquesta en la menor, Opus...
DE ACTUALIDAD - Nos cuenta Nora Haseisi que vive en la zona más bonita de Israel, en el Carmel, al norte de ese país...