Marcel Proust: una novela parisina, desde París en el Museo Carnavalet

January 18, 2022 00:18:25
Marcel Proust: una novela parisina, desde París en el Museo Carnavalet
Cultura Judía
Marcel Proust: una novela parisina, desde París en el Museo Carnavalet

Jan 18 2022 | 00:18:25

/

Show Notes

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS - Marcel Proust nació en la capital francesa el 10 de julio de 1871, donde murió el 18 de noviembre de 1922. Novelista y crítico francés y judío, su obra maestra es el relato En busca del tiempo perdido (compuesto de siete partes publicadas entre 1913 y 1927). Su autor está considerado junto con James Joyce y Virginia Woolf, los fascinantes (y nada obvios ni fáciles de seguir) renovadores de la prosa del siglo XX. Proust, al que a menudo se cita aunque han sido pocos los que lo han leído y tiene hasta un cuestionario homónimo apócrifo, realizó una labor de introspección en la que, recordando su pasado y rescatando recuerdos, ambientes y sensaciones, logró declinar su biografía habitando un estilo onírico característico, donde un olor, un sabor (la famosa magdalena que mojaba en el té y el universo de tía Léonie) devuelven climas y atmósferas inefables. Asmático y homosexual confeso, provenía de una familia acomodada (su padre era un médico de renombre internacional y su madre una mujer judía muy culta). Nunca tuvo pues perturbaciones económicas, por lo que se dedicó a mirar, ser visto y escribir.

Le recordamos en compañía de Camille Courbis, de Prensa del Museo Carnavalet de Historia de París, escuchando el álbum de Shani Diluka, con referencias a los compositores más frecuentados por el escritor, César Franck (¿La sonata de Vinteuil?), Massenet, Debussy, Glück u Offenbach entre otros, y la soprano Natalie Dessay con Reynaldo Hahn. Además, el tráiler de la película Un amor de Swan (1984) dirigida por Volker Schlöndorff, con el mítico Alain Delon, entre otros grandes del cine. En último lugar finalmente pero no menos importante, Julio Serrano, acompañante rendido a cargo de las fotografías in situ. No pierdan de vista el libro Monsieur Proust de Céleste Albaret, ama de llaves del escritor en edición española de Capitán Swing. Y mediten un poco esta frase porque, estarán de acuerdo conmigo- y con Proust- en que “los mejores paraísos son los que hemos perdido”. Cuídense y disfruten este Micrófono, cuarta y última ventana abierta en París 2021/22 y sus exposiciones. Sueñen y relean o descubran una prosa exquisita y las constelaciones siempre revisitadas de Guermantes y de la bellísima condesa Greffulhe: À la prochaine et merci à tous!

Alicia Perris

Other Episodes

Episode

August 08, 2014 01:26:36
Episode Cover

Curso sobre antisemitismo a cargo de Ricardo López Göttig (II): la shoá y los otros genocidios del siglo XX

CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - Ricardo López Göttig es Doctor en Historia (PhD), Universidad Karlova de Praga y egresado de la carrera...

Listen

Episode

March 26, 2015 00:14:28
Episode Cover

Una fuga a través del color, con Vera Hachuel Suissa

EL TRAZO ERRANTE - Desde el 17 de marzo y hasta el 10 de abril, los amigos del arte abstracto tienen una cita en...

Listen

Episode

October 25, 2017 00:17:43
Episode Cover

Bet El Madrid: 25 años de comunidad, un Sefer Torá y una Convención Masortí, con Mario Stofenmacher

NUESTRAS COMUNIDADES - En estos días en que se cumplen 25 años de existencia de la comunidad masortí Bet El de Madrid, son muchos...

Listen