IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - La pintura es una expresión artística que, en el caso de la obra que hoy nos ocupa, provoca sentimientos universales con tan sólo echar un vistazo. Hablamos del cuadro 'Crucifixión blanca', de Marc Chagall. Pintada en 1938, el pintor nos traslada a una Europa en la que el caos y el sufrimiento del pueblo judío se adueñan del lienzo para narrar una sucesión de acontecimientos trágicos acaecidos antes de la Shoá. Mauricio Zieleniec, fundador del Mensuario Identidad, pintará con palabras los elementos de esta obra para evocar una imagen visual muy fiel a lo que puede percibirse en ella a través de la mirada.
MÚSICA CLÁSICA - Srul Irving Glick fue uno de los más destacados y prolóficos compositores canadienses que vivió entre 1934 y 2002, con un...
ÍDISHKAIT: POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - Aunque nació en Polonia, Mashe Shtuker Paiuk pasó parte de su infancia en la colonia...
LA ENTREVISTA - David Benhamú Jiménez estudia el habla judía de la comunidad de Melilla en el marco de un doctorado en lingüística que...