KOΣMOS ISRAELÍ: TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - KΟΣMOS Israelí y Radio Sefarad en la Maratón de Jerusalén 2015 con sus protagonistas. "Bienvenidos a la Maratón de Jerusalén. Un sueño que se hizo realidad hace 5 años. Un desafío, también a nivel físico". Nir Barkat, Alcalde de Jerusalén. "Una oportunidad para unirse a través del deporte. Es una competencia que atrae a personas de 60 naciones. Es una gran celebración en una ciudad maravillosa". Directora de Turismo de la Autoridad para el desarrollo de Jerusalén, Ilaní Melchior. Este año, Jerusalén ofrecerá a sus visitantes una amplia gama de festivales, eventos y celebraciones, todo con un toque de historia y cultura como el Festival de las Luces, de Opera y la Maratón Internacional de Jerusalén que se lleva a cabo el 13 de marzo. Más de 26.000 corredores participaron en la maratón internacional de Jerusalén de 2014. Esta competición ofrece una ruta que es a la vez un desafío atlético que se completa con un lugar de interés a casi cada vuelta de esquina. Con una serie de eventos culturales programados en torno al evento central, la Maratón 2015 ofrece tres pistas de atletismo: 42 kilómetros de maratón completo, 21 kilómetros media maratón y una pista de 10 Km. Para más información: www.jerusalem-marathon.com La Maratón de Jerusalén, se incorporó a las ciudades líderes del mundo (Nueva York, Berlín, París, Londres y otras). El carácter único de Jerusalén, como lugar de peregrinación de tres religiones y su milenaria historia y cultura, contribuye a la energía de este evento deportivo. ]ESP] - El Monasterio de la Santa Cruz, del Patriarcado Greco Ortodoxo de Jerusalén, se localiza a un lado del Museo de Israel y de la Knéset. Se encuentra entre los sectores de Rehavia , Nayot y Katamon en Jerusalén y, según la tradición, sus orígenes se remontan a la época de Constantino el Grande. Muchos incluso creen que el fundador del Monasterio de la Cruz fue Santa Elena. Otra tradición dice que el monasterio fue fundado por el emperador Heraklión, cuando en el 628 regresó victorioso de Persia, trayendo con él la Santa Cruz para su depósito en el Calvario. En ese momento acampó y decidió honrar la Cruz para construir un monasterio. Otras fuentes hablan que la fundación del monasterio durante el impero de Justiniano (527-565) en Bizancio, que vinculó su nombre con el establecimiento de numerosos monasterios en la Tierra Santa. La historia del monasterio, que más parece una fortaleza, reúne tanto a monjes ibéricos como griegos, según las fuentes. La iglesia, a la que se entra a través de un nártex, tiene una nave y pasillos laterales, con una cúpula sostenida por cuatro pilares. El suelo contiene partes de un mosaico de una iglesia anterior, del siglo V. Uno de los frescos recuerda a Shota Rustaveli, el poeta nacional georgiano del siglo XIII que vivió en el monasterio. Desde el siglo XVI el monasterio regresó al Patriarcado Ortodoxo Griego. ]ESP]
- El Presidente de Israel, Reuven Rivlin, dio la bienvenida en su residencia a la delegación de 70 peregrinos japoneses a Israel, pertenecientes a la organización Makuya. La delegación, encabezada por el Minowa Takahisa, tien
MÚSICA KLEZMER - La Max Klezmer Band es un grupo de música de Cracovia fundado en 1998 por Max Kowalski. Primero inspirado por la...
CARTAS DE BABEL - "Una mujer valiente que se enfrentó a su destino" es el subtítulo de Flores en la sangre que no es,...
MÚSICA SEFARDÍ - Ittai Rosenbaum es un compositor y pianista israelí que pasó algunos años de su infancia en Honduras y Bolivia, y que...