“Madame Butterfly” de Puccini, en la Ópera Israelí

March 26, 2017 02:15:52
“Madame Butterfly” de Puccini, en la Ópera Israelí
Cultura Judía
“Madame Butterfly” de Puccini, en la Ópera Israelí

Mar 26 2017 | 02:15:52

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - La grabación de “Madame Butterfly” que os traemos nos servirá de excusa para hablar de un tema bastante desconocido, el de la ópera en Israel. En realidad, la historia comienza hace un siglo en Moscú, cuando Mordechai Golinkin escribe su tesis “Una visión del templo del arte hebreo del trabajo operístico en Palestina”. Seis años más tarde, Golinkin llegó a dichas tierras bajo Mandato Británico y en 1923 puso en marcha la primera producción de “La Traviata” en Tel-Aviv, aunque aún no existía un teatro dedicado especialmente al arte lírico. Golinkin dirigió la Ópera de Palestina durante cuatro años. En 1940 el compositor Marc Lavry y el director de orquesta George Singer recogieron el testigo y fundaron la Ópera Popular de Palestina , que llegó a montar en los siguientes cinco años hasta 16 producciones, entre ellas la primera ópera en hebreo, Dan Hashomer, El guardia Dan, de Lavry, el poeta Shin Shalom y el escritor Max Brod. Fue entonces cuando llegó al país una soprano estadounidense, Edis de Philippe, que al poco tiempo estableció la Ópera Nacional de Israel, con una compañía que actuaba cada noche recorriendo el país con tanto éxito que incluso atraía a estrellas internacionales. Entre ellos había un joven tenor que permaneció durante tres años en los sesenta, nuestro Plácido Domingo, antes de convertirse en lo que desde hace tiempo es. En 1982 el Ministerio de Educación y Cultura decidió dejar de subvencionar a la Ópera Nacional Israelí, pero en 1985 el Concejo para las Artes y la Cultura creó la llamada Nueva Ópera Israelí, creando un consorcio en el que participan el Teatro Cámeri y la Orquesta de Cámara de Israel. De allí surgieron, respectivamente, su director general Uri Offer y el musical Yoav Talmi. Su primera producción fue Dido y Eneas de Purcell. Hoy día dirige la institución Hanna Munitz, y su base de suscriptores llega a los 18 mil, con ocho producciones por temporada y un gran nivel artístico. En 1994 se inauguró su teatro, que actualmente también incluye actuaciones de danza, música clásica, jazz y series para público infantil. La producción de “Madame Butterfly” de Puccini que presentamos se grabó en 2012. Está dirigida por Luciano di Martino al frente de la Sinfónica de Rishon LeZion y el coro de la Ópera Israelí, con puesta en escena de Mariusz Trelinski y las voces solistas de Ira Bertman, Ayala Zimbler, Zoran Todorovich, Vladimir Braun, Yosef Aridan, Na’ama Goldman, Alexei Kanonikoff, Oded Reich y Anatoli Krasik

Other Episodes

Episode

January 10, 2020 00:13:20
Episode Cover

Judíos en Benidorm: una kehilá muy especial

NUESTRAS COMUNIDADES - En la costa alicantina hay una ciudad con un microclima particularmente benigno, que atrae a ciudadanos retirados de la vida laboral...

Listen

Episode

February 12, 2017 01:39:57
Episode Cover

"Alfa y Omega" de Gil Shohat, dirigida por Gary Bertini

ÓPERA JUDAICA - Aunque hace un par de semanas dimos por concluido el ciclo en homenaje al director de orquesta israelí Gary Bertini, que...

Listen

Episode

July 22, 2020 00:18:21
Episode Cover

Los tesoros ocultos de Amy Winehouse

MUSICANDO - Este 23 de julio se cumplen once años de la muerte de la gran Amy Winehouse, he aquí nuestro recuerdo para ella....

Listen