PONLE NOTAS - La ciudad argelina de Constantina se encuentra a unos 200 km de la frontera tunecina, es una de las más antiguas del mundo y en ella habitaron judíos por dos milenios, llegando a conocerse como la pequeña Jerusalén. Llegó a albergar hasta 26 sinagogas para una comunidad que llegó a constituir hasta el 18% de la población total. La música de su liturgia se confunde, como muchos de sus rasgos culturales, con la tradición musulmana del maluf y los modos arabo-andalusíes. Esta nueva producción del Instituto Europeo de Músicas Judías de París, dirigido por Hervé Roten, incluye el canto de salmos de cuatro jazaním: René Guedj, Andre Taïeb, Yohan Bismuth e Ylane Zerbib, a capella, como suenan en las sinagogas. La autoría de los 150 salmos se reparte así: uno de Moisés, 72 del rey David, dos de Salomón, 12 de Asaf, uno de Hemán y uno de Eitán, y su interpretación sonora es diferente a la de otras lecturas bíblicas.
MÚSICA CLÁSICA - Hans Krása fue un compositor checo nacido en 1899 y asesinado en Auschwitz en 1944, famoso por haber creado la ópera...
MÚSICA ISRAELÍ - Dudu Tassa es una de las estrellas más importantes del rock israelí, telonero junto a su grupo The Kuwaitis de la...
HOMENAJE - Este 11 de marzo último fallecía Jewlia Eisenberg, cantante, compositora, bajista, educadora y cantora litúrgica estadounidense, fundadora y líder de la banda...