ACTOS "EN DIRECTO" - El 18 de septiembre de 2020, en el marco de las charlas telemáticas organizadas por eSefarad y el Centro Cultural Sefardí de Buenos Aires, Chantal Elharrar habló de la comunidad judía de Marruecos, una de las más antiguas del Norte de África.
Antes de la fundación del estado moderno de Israel, en 1948 habitaban en ese país entre 250.000 y 350.000 judíos. En la actualidad, se estima que la población judía ascendería a los 5.000, residiendo la mayor parte de ellos en Casablanca. Una parte de Marruecos fue colonia francesa y la otra parte, más al norte, colonia española. Eso dividía al país en dos culturas completamente diferentes. Chantal Elharrar nació en Casablanca, Marruecos, en el seno de una familia judía sefardí muy arraigada a sus tradiciones y hoy reside en Argentina. Proveniente de una familia judía marroquí con hondas raíces en la tradición, se ha dedicado a conservar la herencia familiar de muchos modos diferentes.
MÚSICA ISRAELÍ - Omer Reitman acaba de lanzar su muy personal álbum de debut "Zraím shel keev”, Semillas de dolor, sin imaginarse hasta qué...
PONLE NOTAS - El israelí Yair Dalal es intérprete de laúd árabe y violín oriental y líder del grupo Al Ol, en el que...
MÚSICA CLÁSICA - Durante las anteriores dos entregas de Música clásica hemos oído obras dirigidas por el israelí Yaron Gottfried. Hoy volvemos a encontrarlo...