LA ENTREVISTA - Angelina Muñiz-Huberman (Hyères, Francia, 1936) es poetisa, narradora y ensayista. Introdujo la novela neohistórica y la mística sefardí en la literatura mexicana, así como temas del exilio español. Su estilo es libre, trasgresor, irónico. Ha ganado los premios Xavier Villaurrutia, José Fuentes Mares, Magda Donato, Woman of Valor Award, Manuel Levinsky, Universidad Nacional de México, Protagonista de la Literatura Mexicana, Orden de Isabel la Católica, entre otros, y fue la primera galardonada con el Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL de Guadalajara en 1993 por ‘Dulcinea encantada’ (Tusquets). Más allá de los más de cincuenta libros de su autoría, pudimos hablar en persona con ella en Madrid, donde se encuentra presentando su primer libro editado en España "Los esperandos. Piratas judeoportugueses... y yo" (Sefarad Editores).
MÚSICA CLÁSICA - Josef Kaminski fue un violinista, director de orquesta y compositor israelí, nacido en Odesa en 1903 y muerto en 1972, que...
EL TELÓN Y LA ESTRELLA - La actriz Carmen García Lorca de españolísimo y poético nombre y procedencia israelí nos presenta The Phanton of...
DE ACTUALIDAD - Taglit es una organización benéfica que patrocina un viaje turístico de 10 días a Israel a jóvenes de entre 18 y...