RAÍCES EN EL AIRE - El invierno nos dice adiós, tenemos más luz, el aire cada día es más cálido y nos llega el número primaveral de la Revista Judía de Cultura, Raíces, ¿se puede desear más? Horacio Kohan, su editor, despliega para nosotros los contenidos de este número que está dedicado a la memoria de Félix Grande. Jaime Vándor, a quién lamentablemente también hemos perdido, es protagonista de este programa junto a nombres como Paul Celan, Martin Heidegger, o Emanuel Ringelblum recordado en un magnífico artículo de Beatriz Martínez de Murguía. Tan magnífico como la entrevista de Alicia Perris a Renata Schussheim o el reportaje dedicado a Nicolas Muller -con su imagen en portada- y el resto de las deliciosas entradas de esta revista imprescindible de la que disfrutamos desde hace años en nuestro programa Raíces en el aire.
Raíces 98 – Año XXVIII – Primavera de 2014 SUMARIO Carta del Director La cabellera de la Shoá / poesía de Félix Grande ARTES Y ESPECTÁCULOS Amos Gitai en el Reina Sofía de Madrid / Jean-François Chevrier ‘Todo está un poco apocalíptico’: entrevista a Renata Schussheim / Alicia Perris Presencia de la Shoá en exposiciones de París / A. P. Las fotos del centenario de Nicolás Muller / A. P. El ojo y la mirada Cuando Pete Seeger cantaba a los judíos / H. K. Las contrafusas y el escenario LETRAS Y LIBROS Cantando en yiddish / Un poema de José Hierro Paul Celan y Martín Heidegger: el poema solitario / Arnoldo Liberman Ante la muerte de Juan Gelman: Israel como quimera / Horacio Kohan Reseñas / A. Perris / L. Bonnin / J. Kaufmann / A. Liberman / G. Dessal / G.-G. Lemaire / N. Sturniolo El mundo del libro ARGUMENTOS Y ENSAYOS Los hijos del Reino de Judá / Abrasha Rotenberg El camino judío. Entrevista a Fernando Savater / Antonio Escudero Ríos Dieudonné y la libertad de expresión / B. M. de M. Hacia la excelencia ética / Joseph Telushkin HISTORIA Y SOCIEDAD In memoriam Emanuel Ringelblum (1900-1944): la fe en la historia / Beatriz Martínez de Murguía Benjamín Murmelstein, superviviente de tres infiernos / Jacobo Kaufmann Madame Levy, la celestina / José Edery Benchluch Recordando a Shulamit Aloni: la niña descalza de la política israelí / Yossi Beilin MISCELÁNEA Las cosas que pasan En Portada: Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913- Asturias, 2000), según una ilustración de Claudi Puchades para su blog. Número dedicado a la memoria del poeta Félix Grande, colaborador de RAÍCES fallecido el pasado 30 de enero de 2014.MÚSICA CLÁSICA - María Grínberg (1908 – 1978) fue una pianista nacida en Odesa (actual Ucrania), siendo su padre un erudito judío profesor de...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Nosotros, los sefaradÍm, tenemos la fecha de 1492 como grabada en la piel, pero en el programa de hoy vamos...
PONLE NOTAS - Yinon Muallem es un percusionista israelí de origen iraquí que ha trabajado con Ross Daly, Alim Gazimov y Omar Faruk Tekbilek,...