DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Lipót Fejér (1880-1959) fue un matemático húngaro que lideró la escuela de análisis húngara desde su puesto como catedrático en la universidad de Budapest. Interesado particularmente en las Series de Fourier, escribió unos 106 artículos, sobre todo concentrados al principio de su vida. Sufrió mucho tanto personal como profesionalmente debido a la discriminación antisemita y las políticas nazis: su prestigio como el mejor matemático de Hungría no impidió que lo expulsaran de su puesto de trabajo en 1944 ni lo salvó de verse interno en el gueto de Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - “De conversos a nobles en la Córdoba de la Inquisición”, tal es el título del artículo de María Olmo en...
MÚSICA SEFARDÍ - Nitza Termin es una cantante israelí de repertorio sefardí, español, portugués y gitano, con una característica voz de contralto. Estudió musicología...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Olga Mieleszczuk es una cantante, acordeonista e investigadora del folclore musical de Europa del Este. Nacida...