Leyendo “El mundo de ayer. Memorias de un europeo”

April 07, 2022 00:10:59
Leyendo “El mundo de ayer. Memorias de un europeo”
Cultura Judía
Leyendo “El mundo de ayer. Memorias de un europeo”

Apr 07 2022 | 00:10:59

/

Show Notes

TINTA MORADA: 80 AÑOS DE LA MUERTE DE STEFAN ZWEIG - Continuamos rindiendo homenaje al gran Zweig recuperando un Cartas de Babel dedicado a una de sus obras más conocidas, comentadas y admiradas.

“El mundo de ayer. Memorias de un europeo“ de Stefan Zweig, es un libro sobre la vida, pero también sobre la pérdida. La vida de esa Europa que el conoció y sintió que desaparecía.

Un libro que nos hace reflexionar sobre las sombras que también se proyectan actualmente sobre Europa y que amenazan la Libertad. Stefan Zweig supo mirar al pasado para comprender el presente, lección interesante para aplicarla en cualquier momento en el que se viva. Editado después de su muerte, El mundo de ayer (Acantilado) recopila las reflexiones de un ciudadano europeo, sobre la inminente (según el autor) destrucción de Europa, tras la Segunda Guerra Mundial.

Lectura apasionante y obra capital de Stefan Zweig, quien supo ser consciente de cómo el nazismo iba creciendo y del peligro que entrañaba, mientras la propia Europa miraba hacia otro lado.

Hoy día y tras años de olvido, su obra vuelve a reeditarse imparablemente, y a tener el favor de los lectores, que, indudablemente, se merece.

Biógrafo, ensayista, poeta, novelista, dramaturgo, traductor, conferenciante, libretista de ópera…. intelectual de primer orden, Stefan Zweig, nació en la Viena del Imperio Austro húngaro el 28 de noviembre de 1881. Criado en una familia judía acomodada y asimilada, se doctoró en Filosofía y Literatura en la Universidad de Viena (antes de que prohibieran los Estudios Superiores a los judíos). A Stefan Zweig, se le atribuye ser el impulsor del género biografía en la literatura contemporánea y precursor de lo que actualmente se conoce como novela histórica. De hecho, sus biografías son el resultado de una investigación exhaustiva sobre el personaje y su época. Fue el escritor más traducido del mundo en la década de los años 30. Vivió las dos guerras mundiales. La primera como soldado y la segunda, huyendo del nazismo.

Este libro, escrito desde el exilio, abarca desde su niñez hasta su muerte y narra de manera magistral, el derrumbe de una civilización, de una Europa regida por el arte, el pensamiento y las buenas costumbres… y las sombras que se cernían sobre ella, sombras que acabarán por obscurecer su propia vida.

Por encima de todo, El mundo de ayer. Memorias de un europeo es una carta de amor nostálgico a la Europa que él veía desaparecer bajo el auge de los movimientos nacionalistas y en particular del imparable avance del nazismo, cuya victoria no se sintió capaz de contemplar. Tomó la decisión de suicidarse en 1942.  ““Ojalá veáis el amanecer tras esta larga noche; yo, demasiado impacien

Other Episodes

Episode

December 30, 2014 00:25:57
Episode Cover

Alexander Goehr interpretado por Jacqueline du Pré y Barenboim

MÚSICA CLÁSICA - Alexander Goehr es un compositor y profesor británico nacido en Berlín en 1932 aunque criado desde temprana edad de Inglaterra, hijo...

Listen

Episode

September 07, 2016 00:26:37
Episode Cover

Nu Haven Kapelye: la super big band del klezmer

PONLE NOTAS - Cuando hablamos de conjuntos klezmer, seguramente nos referimos a bandas de entre 3 y 8 miembros, pero nunca 25 como pueden...

Listen

Episode

April 04, 2018 00:12:57
Episode Cover

"Ontología y dialéctica" de Theodor W. Adorno, con Mariana Dimópulos

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Es éste "el libro fundacional de la polémica Adorno/Heidegger. "No he leído nada de él”, es la frase...

Listen