Leo Fuld, el holandés (y judío) errante

August 09, 2023 00:17:19
Leo Fuld, el holandés (y judío) errante
Cultura Judía
Leo Fuld, el holandés (y judío) errante

Aug 09 2023 | 00:17:19

/

Show Notes

MÚSICA ÍDISH - Lazarus "Leo" Fuld (1912 1997) fue un cantante holandés especializado en canciones en ídish. Además de este repertorio, grabó canciones en inglés, alemán, francés, hebreo y holandés. Su carrera después de la guerra hizo que su nombre fuera popular en todo el mundo, y en los clubes nocturnos y escenarios de conciertos más prestigiosos. A los 83 grabó su último disco. Comenzó cantando en la sinagoga, por lo que sus padres creían que llegaría a ser un jazán, un cantor litúrgico, pero también cantaba música profana en bares, lo que le llevó a actuar en la radio. En 1932 viajó al Reino Unido para hacer una audición en la BBC, convirtiéndose en el primer cantante holandés detrás de un micrófono de dicha emisora. Allí lo descubrió Jack Hylton que lo contrató para su banda. Más tarde lo harían también figuras de Estados Unidos, donde aprovechó su fama para incluir canciones en ídish y hebreo en su repertorio. En el French Casino, por ejemplo, su canción más importante fue Royinkes Mit Mandeln. En 1938 se agotó su visa temporal y tuvo que regresar a Europa donde solicitó una visa de inmigración. Tomó el último barco antes de que los nazis invadieran Países Bajos e inmediatamente ofreció sus servicios al gobierno holandés en el exilio, iniciando emisiones radiofónicas y abandonando el canto, impresionado por las malas noticias que le llegaban de su país y su comunidad. Más tarde se convirtió en escritor para Broadway. En 1948 regresó a los Países Bajos como ciudadano estadounidense para buscar noticias sobre su familia. A su llegada, en agradecimiento por sus transmisiones en tiempos de guerra, miles de personas lo saludaron y le ofrecieron un contrato para cantar en el teatro más grande de Ámsterdam. Sin haber cantado durante más de cinco años, estaba petrificado de miedo, pero tuvo tanto éxito que lo retuvieron durante seis semanas. Habiendo recuperado su confianza, aceptó un compromiso en el Casino de Londres donde fue un éxito. Desde 1949 realizó cinco giras mundiales y se presentó en países como Argentina, Chile, Brasil, África del Norte, Egipto, Israel y Líbano. Compartió escenario durante 10 semanas con Edith Piaf en París y fue contratado por el emperador Haile Selassie I de Etiopía para cantar en la boda de su hija en el Palacio Imperial de Addis Abeba. En abril de 1957 montó su propio club nocturno en Nueva York, el Café Sahbra, que tuvo mucho éxito, antes de trasladarse a Las Vegas. 

Other Episodes

Episode

March 09, 2016 00:25:32
Episode Cover

El viaje por el ídish de Lenka Lichtenberg

PONLE NOTAS - Lenka Lichtenberg es una cantante checa instalada en Canadá y especializada en la canción ídish. En su Praga natal aprendió teatro...

Listen

Episode

August 03, 2021 00:05:05
Episode Cover

'El unicornio, el león y el hombre', 'Inshalá' y 'Consumación'

EL REENCUENTRO DE RABI SAMUEL Y OTROS RELATOS - En Radio Sefarad narramos los diferentes relatos del profesor David Acrich editados por 'Hebraica Ediciones'....

Listen

Episode

April 17, 2023 00:15:36
Episode Cover

Nos deja el gran escritor israelí Meir Shalev Z'L

HOMENAJE: Desafortunadamente, Meir Shalev Z''L falleció el 15 de abril de 2023, a los 74 años, en su hogar en Ramat Aviv, Israel, después...

Listen