EL TRAZO ERRANTE - Casi por casualidad -si la casualidad existe- Vera Hachuel Suissa se ha visto convertida en ilustradora, en iluminadora de bellas ketubot, -la ketubá es el contrato matrimonial judío- tan especiales como el resto de obras de esta artista. El encargo de una pareja amiga, que buscaba que su ketubá fuera especial y única supuso el principio de una aventura que parte del documento, de la ketubá ya escrita. Un soporte (papel, pergamino...) que Hachuel sublima con extremo cuidado pues el error no es posible. Absolutamente personalizadas, figurativas, abstractas, siempre coloridas, así son estas ketubot únicas.
Para más información y encargos: [email protected]
La firma de la ketubá (significa: “lo que está escrito”), es el momento más importante y serio de la ceremonia del matrimonio.La ketubá, escrita en arameo, simboliza el pacto de Moisés entre D's y el pueblo de Israel, D's se comprometía a cuidar y proteger a su pueblo. La ketubá es leída públicamente durante la ceremonia de matrimonio, firmada por los testigos representando a cada una de las partes –no pueden ser familiares directos- y entregada a la mujer porque es la amparada dentro de dicho contrato y siempre debe tener acceso a él.
ÓPERA JUDAICA - Franz Schecker (Schreker, después de cambiarse el apellido, 1878 - 1934) fue un compositor y director de orquesta austríaco, autor básicamente...
ÓPERA JUDAICA - Hoy traemos la grabación de una ópera muy poco representada en los últimos tiempos, “Isabel, reina de Inglaterra”, que Rossini estrenó...
MÚSICA CLÁSICA - Llega el Nº 23 de los Conciertos para piano y orquesta de Mozart interpretado por Murray Perahia, en este caso en...