MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - En 1884, Mahler recibió un encargo para escribir música incidental para siete escenas para la obra teatral de Joseph Victor von Scheffel, 'Der Trompeter von Säckingen'. Posteriormente, Mahler encontró su música demasiado sentimental y quedó tan descontento con ella que le pidió a un conocido que destruyera la reducción para piano. A principios de 1888, Mahler se convirtió en director de la Ópera de Budapest, donde completó un poema sinfónico en dos secciones y cinco movimientos que recibió su estreno en 1889 como Sinfonía Nº1. En 1891 se traslada a Hamburgo para convertirse en director principal del teatro de la ciudad y, ante la perspectiva en 1893 de una segunda interpretación, revisó la obra, y le quitó el movimiento andante llamado Blumine, dejando la estructura con la que se conoce la sinfonía apodada Titán. La única partitura sobreviviente de la primera versión fue redescubierta en 1966 y reestrenada como tal al año siguiente.
NUESTRAS COMUNIDADES - Mordejay Guahnich lleva apenas siete meses al frente de la Comunidad Israelita de Melilla pero con gran ilusión y proyectos para...
TEATRO JUDÍO, CON HORACIO KOHAN – Cada año, Sefarad Editores lanza una Agenda que, junto con el calendario hebreo del año que se inicia,...
EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - "No existe ninguna fotografía de ese periodo. Los dibujos son el único documento que lo visualiza, espero haber...