NUESTRAS COMUNIDADES - Uno siempre quiere que su kehilá sea grande, pero hay momentos (como los que estamos viviendo) en que esa intimidad puede convertirse en una ventaja para poner en marcha iniciativas como el establecimiento de redes de videoconferencia para celebrar juntos el shabat y, próximamente, el seder de Pésaj, como nos explica la directora de la Comunidad Aviv Valencia, Analía Sznejderowitz, que nos recalca que no se trata de unirse únicamente por motivos religiosos, con lo que invita a los judíos de la zona aún no estén contactados a hacerlo escribiendo a [email protected].
NUESTRAS COMUNIDADES - Noam es el nombre del movimiento juveníl (tnuá) de Masortí Olamí y funciona en dos comunidades españolas: Bet-El Madrid y Atid...
ÍDISHKAIT: POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - Un nostálgico poema de Peretz Miransky: Y al cantarse así las palabras en ídish me...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - A partir del artículo "Kontribusion de los djudios de Espanya a la navigasion i al deskuvrimiento del Kontinente Amerikano" de...