ZEMLINSKY 150 - Alexander Zemlinsky compuso entre 1902 y 1903 una fantasía orquestal basada en el popular cuento infantil de La Sirenita escrito por el danés Hans-Christian Andersen, que se estrenó en 1905 en la sala del Musikverein de Viena, con Zemlinsky al frente de la orquesta, en el mismo concierto en que Schoenberg estrenaba también su Pelleas et Melisande. Después del estreno y los siguientes conciertos en Berlín y Praga, Zemlinsky descartó la obra que se pensaba se había perdido en su emigración a los EE.UU., pero en los años 80 dos musicólogos británicos encontraron sendas porciones separadas de la partitura, lo que permitió su reconstrucción y reestreno en Viena en 1984, convirtiéndose desde entonces en la obra más frecuentemente interpretada del compositor. Esta fantasía fue creada para gran orquesta sinfónica. Hay quienes creen que el autor estuvo influido durante su composición por la desazón emocional que le produjo el rechazo matrimonial de Alma Schindler, quien pocos años después se convertiría en esposa de Gustav Mahler. La escucharemos en la primera audición pública de la edición crítica de la partitura que en 2013 publicó el especialista en Zemlinsky Antony Beaumont con John Storgårds al frente de la Filarmónica de Helsinki en 2015, siendo sus movimientos Sehr mäßig bewegt; Sehr bewegt, rauschend; y Sehr gedehnt, mit schmerzvollem Ausdruck.
MÚSICA CLÁSICA - Ossip Gabrilowitsch fue un pianista, director de orquesta y compositor nacido en 1878 en el seno de una familia judía de...
MÚSICA KLEZMER - Kimiz es una banda belga de música klezmer cuyo estilo es bastante cercano al jazz y con un repertorio que no...
MÚSICA ISRAELÍ - El productor Naor Carmi ya había editado dos álbumes anteriores con el título de Tzam’á, en los que se recogían y...