SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - "De una gran trascendencia para la historia de España, - afirma José Ramón Rebolleda- el caso del "Santo Niño de la Guardia", fue manipulado a la hora de dar el empujón final para convencer a los Reyes Católicos de la expulsión de los judíos". En la Guardia (Toledo) siguen creyendo en este asesinato ritual. En su primera novela el periodista José Ramón Rebolleda narra la historia del falso asesinato de un niño cristiano supuestamente cometido por judíos. Una novela necesaria, pues, como denuncia Rebolleda, "el libelo de sangre sigue vivo".
La Santa Infamia. Ed. Fanes. En Ávila, a finales del siglo XV, la convivencia pacífica y fructífera entre musulmanes, judíos y cristianos está a punto de ser puesta a prueba. La Inquisición llega a la ciudad e impone su lógica de persecución, castigo y muerte.
Torquemada irrumpe en la vida de castellanos y aragoneses en busca de herejes; sembrando el terror, la sospecha, la desconfianza, las denuncias anónimas y fomentando al mismo tiempo el odio y la intolerancia para con los diferentes. Su bestia negra: los conversos judaizantes.
Las consecuencias de sus actos serán trascendentales para todo el país y cambiarán su futuro para siempre. Solo un monje instruido y humanista parece darse cuenta de la gravedad de los hechos. Un misterioso libro recorre los siglos intentando desvelar la verdad.
“La santa infamia” se acerca a un pasaje histórico verdadero tan crucial como desconocido. Tan sobrecogedor como perverso. Tan mezquino como vergonzoso.
ÍDISHKAIT, POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - Chaim Grade, uno de los fundadores de la corriente poética en ídish Yung Vilne (Joven...
JAZZ SE ZION - Además de ser uno de los músicos más brillantes del momento, Daniel Zamir representa como ninguno la mezcla entre la...
NUESTRAS COMUNIDADES - La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) presentó el martes 13 de octubre de 2020 en Málaga su nueva junta...