MÚSICA ISRAELÍ - El talento musical de Kama Kamila es hereditario. Ella procede de Azerbaiyán, donde su familia tuvo un glorioso pasado vinculado a la música clásica y tradicional del país, siendo hija de madre judía y padre musulmán. Llegó a Israel en 1991 y hace pocos años destacó en la selección para Eurovisión. El nuevo álbum que presenta recoge sus sentimientos tras recuperarse de un cáncer de mama del que pensaba no saldría. Los temas se grabaron entre cirugías y sesiones de quimioterapia y por eso la producción se titula descarnadamente My baby cancer. La palabra clave aquí es la sanación: tanto para dar fuerza y esperanza a quienes están lidiando con una situación similar de enfermedad y recuperación, como también la sanación que proviene del poder de la música: sonidos poderosos que fortalecen y sonidos de ternura que preservan el alma. "Para mí, este es el objetivo de la música: fortalecernos. Hacernos felices. Hacernos mover y bailar: conectarnos con nuestro cuerpo y, a través de él, también conectarnos con el alma". Desde el inicio estamos escuchando Prólogo, al que seguirán Emor, Count 2/5, Bailar, Kohelet (es decir, Eclesiastés), Katurne Masala y finalizamos con Réquiem.
MUJERES JUDÍAS - Dorothy Fields (1905 - 1974) fue una prolífica y galardonada estadounidense, letrista de canciones populares en musicales de Broadway y películas,...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - El coro mixto Zemer Chai (en hebreo, melodía viva) fue fundado en 1976 por Eleanor Epstein...
MÚSICA CLÁSICA - Fernand Gustave Halphen fue un compositor francés nacido en 1872 en París y muerto en la Primera Guerra Mundial, en 1917....