“La pasajera”, de Mieczysław Weinberg

April 27, 2022 02:41:14
“La pasajera”, de Mieczysław Weinberg
Cultura Judía
“La pasajera”, de Mieczysław Weinberg

Apr 27 2022 | 02:41:14

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - Hoy, con ocasión del Yom HaShoá vehaGvurá, el Día del Holocausto y el Heroísmo, emitiremos una ópera muy particular basada en el tema. Se trata de “La pasajera”, compuesta por Mieczysław Weinberg, nacido en 1919 y muerto en 1996. Hijo de un violinista y director de teatro en ídish, se graduó en piano del conservatorio de su Varsovia natal en 1939. Ante la invasión nazi, se refugió en la Unión Soviética, completando sus estudios en Minsk, aunque fue evacuado a Tashkent, en Uzbekistán, donde se casó y conoció a Shostakovich, que quedó impresionado con su primera Sinfonía, por lo que le ayudó a instalarse en Moscú. Aunque sus obras no fueron prohibidas durante la condena de los formalistas de 1948, Weinberg fue una figura marginal para el medio musical soviético, y tuvo que ganarse la vida componiendo para el teatro y el circo. En 1953, sin embargo, fue arrestado por "nacionalismo burgués judío"; tras su suegro, Solomon Mikhoels, que había sido detenido y muerto en el llamado Complot de los Doctores. Compuso cuatro óperas, pero esta que presentamos y que lleva el opus 97 sólo se estrenó en 2006, 10 años después de su muerte. El libreto de esta ópera es de Alexander Medvedev, basado en la novela “La pasajera” de la superviviente de Auschwitz polaca Zofia Posmysz. En el escenario se recrea un viaje en barco en los años 60 durante el cual la esposa de un diplomático reconoce entre el pasaje a una antigua prisionera del campo de Auschwitz sobre la que 15 años antes ejerció como guardiana y a la que creía muerta. Las escenas se alternan a partir de entonces entre ambos tiempos y espacios. La oiremos en la versión del festival de Bregenz de 2010, con Teodor Currentzis como director musical al frente de la Filarmónica de Viena y el coro de la Filarmónica de Praga, junto a las voces solistas de Elena Kelessidi, Michelle Breedt, Roberto Saccà, Artur Rucinski, Svetlana Doneva, Angelica Voje, Elzbieta Wróblewska, Agnieszka Rehlis, Talia Or, Helen Field, Liuba Sokolova, Tobias Hächler, Wilfried Staber, David Danholt, Richard Angas y Heide Capovilla

Other Episodes

Episode

May 08, 2014 00:30:01
Episode Cover

Todo sobre Castrillo de Matajudios

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Programa dedicado completamente al posible cambio del nombre de la localidad de Castrillo de Matajudíos en Burgos. En eSefarad: Magacin...

Listen

Episode

April 27, 2018 00:16:26
Episode Cover

Israel en Eurovisión VII: bajo otras banderas (y II)

MÚSICA ISRAELÍ - Israel no sólo estuvo presente en el Festival de Eurovisión bajo bandera propia. En 2006 representó a Suiza el grupo Six4One...

Listen

Episode

March 24, 2017 00:09:42
Episode Cover

Una exposición sobre la herencia judía en Portugal, con Marco Baptista

JUDERÍAS EN RED - En las últimas décadas, Portugal, siguiendo el ejemplo de la Red de Juderías española, está realizando un gran esfuerzo por...

Listen