PONLE NOTAS - En estos días sale al mercado el nuevo trabajo discográfico de uno de los artistas más radicales de la música judía, el estadounidense de Detroit radicado en Berlín Daniel Kahn: actor, músico, poeta y dramaturgo, The Butcher’s Share, un juego de palabras entre el “ser” o baile del carnicero, y la parte que se queda el matarife. Los miembros de la banda El pájaro pintado vuelven a las andadas cantando himnos apocalípticos para una revolución. Le acompañan en la aventura en la que Kahn, aparte de cantar toca el acordeón, la guitarra o el piano, el maestro del clarinete y saxos Christian Dawid, el virtuoso violinista Jake Shulman-Ment, el experimentado contrabajista Michael Tuttle, y la batería neo-klezmer de Hampus Melin. La milicia que Kahn recluta para sus producciones no deja de asombrar, por ejemplo, las traducciones, letras e imágenes de Eric Drooker, un icono artístico del movimiento punk. Según Daniel Kahn, la cultura ídish es global y tenemos ante nosotros las mismas luchas que muchos de los pensadores, artistas y activistas de principios del siglo XX.
LA ENTREVISTA - Jaime Alejandro Moreno Bau es el nuevo Director del Centro Sefarad Israel y ésta su primera entrevista para Radio Sefarad. Nacido...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Sefardíes y saharáuris. Dos colectivos a los que se nombrado mucho en los medios estos días en referencia al proyecto...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - En este programa Ha'omán se suma a los actos en recuerdo de...