DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - La ópera de los tres centimos (o centavos o peñiques, según la traducción) es una obra teatral en un prólogo y tres actos, con música de Kurt Weill y libreto en alemán de Bertolt Brecht, en colaboración con la traductora Elisabeth Hauptmann y el diseñador de escena Caspar Neher, considerada el primer musical moderno. Fue adaptada de la ópera de baladas del siglo XVIII inglés La ópera del mendigo de John Gay, y es una crítica marxista del mundo capitalista. Se estrenó el 31 de agosto de 1928 en Berlín en el Theater am Schiffbauerdamm con Lotte Lenya. La "pieza con música en un prólogo y ocho imágenes" fue la obra más exitosa en Alemania hasta la toma de poder del partido nazi el 30 de enero del año 1933. Brecht y Weill se vieron obligados a abandonar Alemania, pero para entonces la obra se había traducido a 18 idiomas e interpretado más de diez mil veces en los escenarios europeos. Algunas de sus canciones adquirieron gran éxito por sí mismas, como la Balada de Mackie Navaja. Ambientada en un Londres victoriano marginalmente anacrónico, la obra se centra en Macheath, un criminal amoral y antiheroico.
MÚSICA PARA YOM HAZIKARON - Hace varios años se emitía en la TV israelí un programa especial dedicado a los caídos en la guerras...
PONLE NOTAS - Estelle Goldfarb es una virtuosa belga del violín que ha desarrollado un estilo propio fusionando las músicas klezmer, orientales, rock, jazz...
DJ TEL-AVIV - Dotan Bibi es un joven productor musical nacido en Jerusalén que firma sus trabajos como DOT y cautivado por la música...