ÍDISHKAIT: LA LETRA VIVA, CON VARDA FISZBEIN - A finales del siglo XIX, junto al nacimiento de la Haskalá, la «Ilustración» judía, nació una nueva literatura singular, cuya temática era la de la vida tradicional de los judíos ashkenazíes, y fue escrita en el idioma en el que transcurría su vida cotidiana: el ídish. Esa literatura se abrió paso y alcanzó tan altos niveles creativos que en el año 1978, la obra del gran autor en ídish, Isaac Bashevis Singer, alcanzó la cima literaria obteniendo el Premio Nobel de Literatura. (En la imagen, la palabra ídish escrita en ese idioma).
MÚSICA SEFARDÍ - Nitza Termin es una cantante israelí de repertorio sefardí, español, portugués y gitano, con una característica voz de contralto. Estudió musicología...
PONLE NOTAS - Karsten Troyke (en realidad Karsten Bertolt Sellhorn) es un cantante y actor alemán especializado en el repertorio en ídish al que...
MÚSICA PARA PURÍM - Purím es una fiesta que anticipa la llegada de la primavera y conmemora la liberación de una matanza de los...