SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - "Un testimonio de una pérdida y de una transformación". Así define Enrique Redel de Impedimenta este La levedad de Catherine Meurisse, que es, sin grandilocuencias, sin efectismos "la confesión personal en imágenes de lo que vivió la autora, miembro de la redacción del Charlie Hebdo". Meurisse lo perdió casi todo. También se perdió a si misma. Esta novela gráfica es la crónica de su vuelta a la vida. Un bálsamo que nos muestra "cómo el arte puede sanar el dolor".
"El día 7 de enero de 2015, la alarma del despertador de la dibujante Catherine Meurisse no sonó, haciendo que llegara tarde a la reunión del equipo de diseñadores de la revista Charlie Hebdo.
Este descuido le salvó la vida, pero no la libró, como al resto de los supervivientes del fatídico atentado contra la sede de la publicación, de afrontar la violencia de un terrible suceso que la dejó amigos, maestros, mentores y, de paso, sin inocencia. Decidida a encontrar un nuevo punto de partida, la autora, que ha perdido casi todos sus apoyos, emprende, en medio del caos y la aridez estética que siguió a aquellos días, un viaje en busca de lo contrario: la belleza.
La levedad es un refugio contra la necedad humana, pero también una celebración de la belleza y del arte de crear".
MÚSICA ISRAELÍ - La cantautora Ariela Baruch presenta un estilo musical que combina R&B, pop y hip-hop. Comenzó en la música en marzo de...
PONLE NOTAS - El grupo israelí Canaanite Groove irrumpió en la escena musical israelí en el Festival Internacional de Jazz de Tel Aviv en...
MÚSICA CLÁSICA - Seguimos con este ciclo dedicado a los conciertos para piano y orquesta compuestos por Mozart e interpretados por Murray Perahia, quien...