CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - El controvertido papel de la Iglesia católica -con Pío XII en el Papado -durante el Holocausto ha recibido un doble tratamiento por parte de los cineastas: el duramente crítico representado por Amén de Costa Gavras y el que refleja acciones -en la mayoría de los casos individuales- de personas justas que ayudaron a las víctimas del nazismo y de la indiferencia de muchos, de la mayoría. La película polaca sobre el padre franciscano Maximilian Kolbe de K. Zanussi es un claro ejemplo de esta tendencia exculpatoria .
Aaron Rodríguez en esta entrega de Cine y Shoá analiza este doble tratamiento y nos invita a leer el texto del repositorio de Yad Vashem sobre Pío XII y el Holocausto.
EL CELULOIDE ELEGIDO – Menahem Golan y su primo Yoram Globus eran dos empresarios independientes israelíes que en 1979 compraron una pequeña distribuidora: Cannon...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat, traducida a veces como Yosef y su Sorprendente Manto de Sueños...
NUESTRAS COMUNIDADES - La espera ha sido larga, seis siglos nada menos, para que los judíos de la ciudad de Valencia tengan un predio...