CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - El controvertido papel de la Iglesia católica -con Pío XII en el Papado -durante el Holocausto ha recibido un doble tratamiento por parte de los cineastas: el duramente crítico representado por Amén de Costa Gavras y el que refleja acciones -en la mayoría de los casos individuales- de personas justas que ayudaron a las víctimas del nazismo y de la indiferencia de muchos, de la mayoría. La película polaca sobre el padre franciscano Maximilian Kolbe de K. Zanussi es un claro ejemplo de esta tendencia exculpatoria .
Aaron Rodríguez en esta entrega de Cine y Shoá analiza este doble tratamiento y nos invita a leer el texto del repositorio de Yad Vashem sobre Pío XII y el Holocausto.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Hans Arnold Heilbronn (1908-1975) fue un matemático germano - canadiense que destacó...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Unos hermanos judíos huyen a través de Francia durante la ocupación alemana, en plena Segunda Guerra Mundial. Para...
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Esther P. Bendahan Cohen publica Escucha el silencio, su nuevo libro, una novela -con tintes de misterio- que...