DE_CANTA_SIÓN, CON GERARDO LEWIN - Pinjas Sadé nació en 1929 como Pinjas Feldman, en Galitzia, territorio en ese momento polaco y ahora ucraniano. Emigró a Palestina a la edad de cinco años. Pasó su infancia en Tel Aviv y parte de su juventud en el kibutz Sarid, donde trabajó como pastor de ovejas. Participó como combatiente en la guerra de 1948. Viaja con posterioridad a Londres para completar su educación. A la edad de veintisiete años publica su libro autobiográfico "La vida como parábola" (hajaim kemashal), un libro donde exponía vivencias y creencias personales (espirituales, sexuales, etc.). A partir de ese momento Sade fue un pensador y creador polémico. En 1990 le fue otorgado el Premio Bialik. Falleció en 1994.
LA ENTREVISTA - Finalizado el 15ª Simposio y Asamblea General de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos (AEEHJ), celebrada del 14 al...
PONLE NOTAS - She’Koyokh es una de las mejores bandas británicas de música klezmer y balcánica y acaban de presentar su cuarto álbum, First...
ÓPERA JUDAICA - Aunque en esta producción la estrella es la entonces debutante Montserrat Caballé, en el elenco realizaba una de sus primeras apariciones...