La exposición "Humans of Cervantes", con Einat Talmon

May 19, 2019 00:11:32
La exposición "Humans of Cervantes", con Einat Talmon
Cultura Judía
La exposición "Humans of Cervantes", con Einat Talmon

May 19 2019 | 00:11:32

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - "En las conferencias sobre la cultura sefardí que organizo en el Instituto Cervantes animo a las personas a hablar solamente en ladino. Al principio las personas están algo cohibidas, pero, tras unos minutos, uno comprueba de repente que el idioma brota de algún disco duro olvidado y comienzan a hablar". Lea Alaluf

"Ya madre de cuatro hijos comencé a escribir a pedido de mi padre, su historia y mi vida en la Italia fascista. Y así nació mi libro El último día. No he olvidado mi idioma natal, el italiano, pero si escribo lo hago primero en castellano.Al llegar a Israel a fines de 1989 tuve la sensación de que conmigo se cumplía el sueño nunca realizado de mi padre". Mina Weil

"Todo comenzó con un anuncio en el club de estudiantes de la Universidad Hebrea que buscaba editor de noticias en ladino para radio Kol Israel. Tras un pequeño examen de voz, fui admitido y empecé un trabajo que ni habría podido soñar y me permitió servir al público de ladino-parlantes durante más de cuarenta años, hasta mi jubilación". Moshé Shaul

"Cuando juré como embajador de Israel en España, como parte del protocolo llegué al Palacio Real en una carroza de caballos que pasó por la Plaza Mayor, lugar donde la Inquisición española celebraba sus ceremonias de autos de fe. El hecho de que un representante del Estado judío viaje en una carroza real por la misma plaza donde en un tiempo quemaron a judíos es algo muy especial". Herzl Inbar

Estas son pequeñas frases, todas maravillosas, de algunos de los personajes y personas que protagonizan- prestando su rostro y trocitos de su biografía- Human of Cervantes, la exposición de la que nos habla Einat Talmon, responsable de cultura del Instituto Cervantes de Tel Aviv, y que -gracias al trabajo del fotógrafo Erez Kaganoviz- ponen imagen y texto a los que "son puente entre Israel y la cultura en español".

El Instituto Cervantes de Tel Aviv ha puesto en marcha esta exposición del fotógrafo y conferenciante israelí Erez Kaganoviz que, inspirada en los proyectos fotográficos «Humans of New York» y «Humans of Tel Aviv», presenta retratos y biografías de personas, figuras públicas y personajes menos conocidas, que con sus historias personales y actividades sirven de puente entre la cultura israelí, la española y la sefardí. La exposición se inauguró el 21 de marzo y en julio acompañará el Congreso Internacional de Hispanistas en Jerusalén para después llegar a España.

Other Episodes

Episode

August 21, 2017 00:29:36
Episode Cover

La Révolution Française

DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - La Révolution Française es una ópera rock francesa de Claude-Michel Schönberg y Raymond Jeannot, con libreto de...

Listen

Episode

March 25, 2019 00:18:11
Episode Cover

Esther Ackermann: la Hispano-Suiza del canto

MÚSICA SEFARDÍ - Cuando la cantante francesa Esther Ackermann grabó éste, su primer disco, aún no utilizaba su nuevo nombre artístico Karen Esther, descendiente...

Listen

Episode

November 03, 2021 00:17:25
Episode Cover

Los libros nos tornan libres, con Jorge Schneidermann

IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Contactamos con el colaborador de 'Mensuario Identidad', Jorge Schneidermann para hablar de libros y lectura. Desde los albores de la...

Listen