La esponja, la fregona, el buñuelo (y hei-lamed-mem)

December 10, 2014 00:06:29
La esponja, la fregona, el buñuelo (y hei-lamed-mem)
Cultura Judía
La esponja, la fregona, el buñuelo (y hei-lamed-mem)

Dec 10 2014 | 00:06:29

/

Show Notes

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES - Cercanos a la fiesta de Janucá, analizamos de la curiosa relación lingüística que existe entre las palabras esponja, fregona y la tan sabrosa y añorada sufganiá (el buñuelo típico de esta celebración). Por empezar las tres provienen de la palabra griega spongos, semejante a la esponja española. A través de un cambio de sonido de letras en el que la p se transforma en f nace la sufganiá, que recibe su nombre por el hecho de que el aceite es absorbido después de ser frito, como si de una esponja (sfog en hebreo) se tratase. Finalmente mencionar que la relación entre Januca y la sufganiá se establece a través del uso del aceite, ya que la sufganiá debe ser frita, y el aceite es uno de los símbolos en la celebración de la fiesta de las luces. Por otra parte, la esponja española en su momento dio origen a la palabra spónja (pronúnciese la j como en James en inglés) que a través del judeoespañol se introdujo al hebreo moderno. Curiosamente, se llama así al acto de limpiar el piso con un trapo húmedo: en Israel se dice “asíti spónja haiom” para decir que hoy me ha tocado pasar la fregona.

enrai2

Other Episodes

Episode

July 12, 2020 00:18:17
Episode Cover

Los exóticos y desconocidos judíos de la India

KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Entre las diásporas más desconocidas están los judíos de la India, así como sus costumbres y...

Listen

Episode

March 27, 2022 00:20:37
Episode Cover

Mazel tov, mis amigos, con la banda salsera de Juan Calle

PONLE NOTAS - Fusionando la música del este de Europa y los ritmos latinos emerge este trabajo discográfico digno de escuchar donde se aprecia...

Listen

Episode

August 04, 2021 01:00:52
Episode Cover

La versión estrenada en Hamburgo, en 1893, de la Primer Sinfonía “Titán” (con 5 movimientos)

MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - En 1884, Mahler recibió un encargo para escribir música incidental para siete escenas para la obra...

Listen