ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - El pasado 30 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Traductor, ya que en esa fecha se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los traductores. Esta fecha se aprovecha para difundir conciencia acerca de una profesión que se ha vuelto fundamental, tanto por razones de la globalización como para la comunicación entre las culturas. Y este tema nos lleva invariablemente a un sitio fundamental en la historia de los judíos en la España y de la España misma como fue la creación de la Escuela de Traductores de Toledo que ha marcado en letras de fuego el avance de las letras y el conocimiento por eso hoy nos vamos a adentrar en este tema que si bien no es solamente de los judíos, los tiene como protagonistas. También le dedicamos un espacio a la puesta en vigor de la Ley de Nacionalidad Española para Sefardíes y la publicación de la instrucción y finalizamos con música fusión del tradicional Puncha Puncha con aire porteño de tango y música folklórica argentina. ¡Semanada buena!
MÚSICA SEFARDÍ - Al-Andalus Ensemble es un conjunto musical fundado por el matrimonio Banzi: Tarik, marroquí al oud, ney y darbuka y Julia, estadounidense...
EL TRAZO ERRANTE - Alicia Perris no podía faltar a a presentación de esta exposición Chagall, divino y humano que, desde la Fundación Canal,...
OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - “La Isla de Tulipatán” es una opera bufa en un acto, con libreto de Henri Chivot...