ÓPERA JUDAICA - La ciudad muerta (Die Tote Stadt en su original en alemán) es una ópera en tres actos con música de Erich Korngold y libreto de Paul Schott, seudónimo del padre del compositor, Julius Korngold, basado en una novela corta de Georges Rodenbach. Se estrenó simultáneamente en 1920 en Hamburgo y Colonia, cuando el compositor apenas tenía 23 años de edad y dos óperas breves en su haber: El anillo de Polícrates y Violanta. El tema de La ciudad muerta sobre la superación de la muerte del ser amado estaba en sintonía con el público contemporáneo de los años veinte que acababa de pasar el trauma y el dolor de la Primera Guerra Mundial. A pesar de su éxito, desapareció de la carteleras tras el ascenso del nazismo, aunque en los últimos años se ha repuesto en varias ocasiones. La escuchamos en una producción del Festival de Salburgo en 2004, con Donald Runnicles dirigiendo la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y el Coro de la Ópera Estatal de Viena, con las voces solistas de Angela Denoke, Mariens Bo Skovhus, Daniela Denschlag, Simina Ivan, Stella Grigorian, Lukas Gaudernak, Francesco Lorenz y Michael Roider, entre otros.
PONLE NOTAS - El proyecto Mishkale nació en 2001 a partir de una idea de Sergio Appendino, un músico italiano fascinado por la música...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - David Sirull nació y creció en el sur de Florida, en los EE.UU., estudiando en el...
EL TRAZO ERRANTE - Cita imprescindible 1924.Otros surrealismos celebra este movimiento revolucionario a un siglo de su nacimiento oficial. Además de contar con obras...