EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - La escritora y periodista Luz González da voz a tres mujeres Catalina, Sara y Sarita para que nos relaten su vida en la España de los Reyes Católicos, esa en la que el judaísmo aún pervivía en el alma y los pensamientos de muchas personas.
Luz González -que presentó su novela en Centro Sefarad-Israel- sitúa La casa de las conversas. El secreto de la puerta azul (Huerga y Fierro Editores) en su pueblo natal, Villaescusa de Haro, Cuenca, cuna de otro de los personajes de su novela, Diego Ramírez de Villaescusa, el que fuera Capellán Mayor de Juana "la Loca".
Historias de apoyo, de solidaridad femenina, de libros prohibidos, de mística milenaria. Vidas en las que pervive una sabiduría que se resiste a abandonar la tierra en la que fue creada.
"España, Siglo XV. Tres mujeres conversas, en una de las épocas más convulsas de la historia española, relatan sus vivencias cotidianas entretejidas con los hechos de la Historia en mayúsculas. Nos muestran el cambio de los animales de labranza en Castilla, la fabricación de la seda, el comercio de lanas, la imposición del negro en la vestimenta como señal de luto a la muerte del príncipe Juan..." Luz González ha publicado también con Huerga y Fierro Editores, Querido Hermano, continuación de La casa de las conversas. El secreto de la puerta azul centrada en la figura de Diego Ramírez de Villaescusa.
ÓPERA JUDAICA - “I Puritani di Scozia” (popularmente conocida como “I Puritani”) es una ópera en tres actos con música de Bellini (que vivió...
EL TRAZO ERRANTE - "Salir de viaje conmigo", ésto es lo que nos propone el artista plástico David Katzowicz, animándonos a iniciar un periplo...
OT: LETRAS ISRAELÍES, CON ANA BEJARANO - Escrita entre las dos intifidas, Letras de sol, letras de luna (Circulo de Lectores 1996)nos habla "del...