La 8ª, la Sinfonía de los Mil, dirigida por Simon Rattle

October 20, 2021 01:20:35
La 8ª, la Sinfonía de los Mil, dirigida por Simon Rattle
Cultura Judía
La 8ª, la Sinfonía de los Mil, dirigida por Simon Rattle

Oct 20 2021 | 01:20:35

/

Show Notes

MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - La Sinfonía n.º 8 en mi bemol mayor de Gustav Mahler es una de las obras sinfónicas corales de mayor envergadura del repertorio clásico. Debido a que requiere una enorme cantidad de instrumentistas y cantantes, con frecuencia se la denomina «Sinfonía de los mil», aunque la obra a menudo se interpreta con menos de mil intérpretes y el propio Mahler no aprobó dicho sobrenombre. La pieza fue compuesta en un único periodo de inspiración, en el verano de 1906. Fue la última obra que Mahler estrenó en vida y contó con un gran éxito de crítica y público cuando la dirigió en el estreno absoluto en Múnich, el 12 de septiembre de 1910. La fusión de canción y sinfonía había sido una característica de las primeras obras de Mahler. En su período de composición a partir de 1901, un cambio de rumbo lo llevó a producir tres sinfonías puramente instrumentales –de la quinta a la séptima, pero esta Octava señala inicio de una nueva época, con una estructura no convencional en dos partes: la primera basada en el texto latino de un himno cristiano del siglo IX y la segunda un arreglo de las palabras de la escena final del Fausto de Goethe. En el período tras la muerte del compositor, las interpretaciones fueron relativamente poco comunes. Sin embargo, desde la mitad del siglo XX en adelante, la sinfonía ha sido programada con regularidad en todo el mundo y se ha grabado en muchas ocasiones. La oiremos en la interpretación de la Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, dirigida por Simon Rattle, a la que se suman el coro adulto y el juvenil, además del coro sinfónico de Londres y el infantil de Toronto. Las voces solistas corresponden a David Wilson-Johnson, John Relyea, Birgit RemmertJane Henschel, Christine BrewerJuliane BanseSoile Isokoski y Jon Villars.

Other Episodes

Episode

August 07, 2014 00:13:02
Episode Cover

Maxi Kohan en Donostiartean

EL TRAZO ERRANTE - Maxi Kohan, artista multidisciplinar (fotografía, vídeo, música...) y pionero de Radio Sefarad -Kohan formó parte del equipo que puso en...

Listen

Episode

February 05, 2021 00:17:06
Episode Cover

Estrella Bengio, la nueva Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid

NUESTRAS COMUNIDADES - Estrella Bengio nació en Tánger y se crió en Ceuta, pero hace mucho que vino a estudiar y se instaló definitivamente...

Listen

Episode

June 09, 2020 00:26:35
Episode Cover

Entre aguas y aguas, de Ittai Rosenbaum, sobre poemas de Liat Kaplan

MÚSICA CLÁSICA - Ittai Rosenbaum es un pianista, compositor y educador nacido en Jerusalén, aunque pasó varios años de su infancia entre Honduras y...

Listen